OpiniónOpinión Internacional

Trump y soñar con Venezuela

Analítica TV es uno de los principales canales de opinión de Venezuela. En el reciente foro moderado por su director, Emilio Figueredo —en el que me honraron compartir con Francisco Santos y la muy destacada periodista venezolana experta en Colombia, Beatriz de Majo—, “¿Que se vislumbra en Colombia?” (YouTube), no solo se mostró la crisis de seguridad en Colombia —con énfasis en el Catatumbo colombo-venezolano—, nuestra tragedia en salud, la crisis fiscal, entre otras, causada por las desafortunadas políticas de Petro. Sino que tal vez lo más importante es que se planteó cómo, bajo las acertadas políticas de Trump frente a Venezuela, esta vez sí podemos soñar con una transición que, de poder darse y tener gobiernos verdaderamente democráticos y respetuosos de las ideas liberales en Colombia y Venezuela, se desataría un nuevo poder regional colombovenezolano.

No creo equivocarme al mencionar que las vergonzosas políticas de Biden liberando a Alex Saab, dándole licencias a Chevron para operar, una ceguera total ante las violaciones masivas de los DD. HH., unas sanciones tibias, más una inexplicable actitud del vaticano con el régimen y una comunidad internacional que se lavaba las manos con comunicados anodinos e intranscendentes, fortalecieron a Maduro. Con el anterior panorama habíamos perdido las esperanzas, pero vienen Trump y Marco Rubio y cambian totalmente el juego en diferentes partes del mundo. Sin entrar a juzgar sus planteamientos frente a Ucrania, el tema arancelario, entre otros, lo que sí es claro es que evidentemente reconocieron que la causa raíz de las migraciones —que es un problema grande para ellos— pasa por Venezuela y los gobiernos afines. Lo mismo que el combo coca-fentanilo, en el que el cartel de los soles y la narcodictadura venezolana son primeros violines. Y como Trump, a diferencia de Biden, no juega al agua tibia, declara todos los carteles como grupos terroristas, que claramente lo son; puso aranceles del 25 % a todos los países que comercialicen petróleo y gas venezolano; se dedica a desbaratar el tren de Aragua y los apresa sin reenviarlos a Venezuela, que hubiera derivado en un reciclaje criminal; suspende la licencia de Chevron para operar en Venezuela, apretándola con el cerco OFAC; definen masivas cancelaciones de visas, especialmente al entorno clepto-boliburgués que vivía chévere en miami, y más medidas. El mensaje es claro y contundente: o salen por las buenas o por las malas, y rapidito por favor.

Publicidad

El permitir que el verdadero ganador de las elecciones, Edmundo González, con María Corina Machado gobiernen, sumado al poder tener un gobierno que juegue a reconstruir la esperanza en Colombia, permitiría tener un corredor colombovenezolano de cerca de ochenta millones de habitantes. Una economía colombiana que, según plantea Francisco Santos, pudiera crecer adicionalmente un 2 %. Con unas economías complementarias —minerales en Venezuela, agroindustria en Colombia— y una potencia energética combinando los recursos, se frenaría la retaguardia estratégica de los grupos criminales de Colombia, especialmente ELN y FARC. Rápidamente este bloque COL-VEN no solo jalonaría a toda América Latina, sino que facilitaría las necesarias transiciones en las cleptocracias de Nicaragua, Cuba y con la nueva actitud de México frente al crimen, esta vez tendríamos un actuar contundente frente al crimen transnacional. Definitivamente Trump no está charlando y SÍ nos pone a soñar.

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal
Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba