Opinión Nacional

El Trolmérida en contra de la razón ambiental

La verdad es que nos hace sentir muy mal a los merideños que la actual administración regional se haya llenado con forasteros prepotentes y autoritaristas pretendiendo tratarnos como ignorantes. El caso del, por poner solamente un ejemplo, sistema de transporte masivo para Mérida, los problemas en los que siempre ha estado y está inmiscuido y el giro politiquero de los bien baratos que le dan para imponer a lo arrecho (Diccionario de la Real Academia Española, XXII edición, 2001) el sistema mal concebido y con las urgencias político electorales de este año.

Resulta criminal el que el gobernador Porras esté creando una matriz de opinión mediática en el sentido de que no se quiere permitir que los habitantes de la cuenca del Chama tengan por fin un acceso rápido y cónsono hacia la ciudad, algo de mucha aspiración y de esa manera se enardecen los ánimos contra los también sacrificados habitantes del sector Paseo de la Feria. Como es costumbre en regímenes como estos, todo éxito gira en base a la intimidación, la persecución y hasta la violencia como la que emplearon en la persona de Leonardo Figueroa.

Con Mérida como testigo, le solicitamos formalmente los profesores universitarios Oscar Odreman, Pedro Rivero, Jaime Lafayette y mi persona, que nos reciba y nos escuche con su cuerpo de asesores técnicos, los argumentos que queremos trasmitirle en aras de que el sistema en el sector Paseo de la Feria y zonas aledañas pueda darse eliminando los problemas de toda índole que está causando en la actualidad.

Llegué a escuchar la frase “los cerebritos de la ULA” en tono peyorativo y despreciativo de un ingeniero del trolebús venido del centro del país y escuché a otro ingeniero ufanarse que es egresado de la Universidad Central como si nuestra ULA se encontrara en minusvalía. A esa gente acomplejada le informo que acá tenemos el concepto que tanto la UCV y la ULA son excelentes universidades y de paso, no andamos con esos complejos. Bienvenidos sean, pero de tu a tu.

Los análisis del suelo realizados por el profesor Pedro Rivero son preocupantes y están muy lejos de ser “alborotadores” como insistente y mediáticamente opina Porras.

Recuerde gobernador que absolutamente todas las advertencias técnicas que le he formulado con la mejor de las voluntades durante su administración, ha hecho caso omiso y el tiempo me ha dado la razón. Recuérdese del caso del puente sobre el río Caparo y la ahora inoperante planta de tratamiento de la basura; no sume una torpeza más porque pudieran estar en riesgo vidas humanas. A usted va dirigido el pensamiento de El Libertador de esta semana.

La idea de comunicar la cuenca del Chama con Mérida siempre nos ha parecido formidable y se la planteé en la oportunidad en que me llamó para que le ayudara a confeccionar el plan de gobierno en materia de vialidad y transporte cuando fue candidato. Debo recordarle también que en ese entonces usted era furibundo enemigo del trolebús para Mérida. El problema está en el cómo y no en el sistema en si. Esto vale también para el desvío por el Paseo de la Feria. No patrocine odios sociales entre los pueblos de San Jacinto y Paseo de la Feria porque será el culpable de las consecuencias.

Otra perlita de William Dávila, ¿Se recuerdan que voló el puente San Pedro en la Panamericana con explosivos de Cavim facilitados sospechosamente por García Carneiro en el tiempo en que se quería contactar urgente al Dr. Rosendo Camargo para que diagnosticara si se volaba o se recuperaba? A propósito no esperó el diagnóstico para anunciar de inmediato contrato de nuevo puente para empresa de su entorno. Yo fui testigo personal del caso por cuanto iba a ser la persona encargada de contactar al Dr. Camargo por instancias de Carneiro. ¿Se comunicaron y se pusieron de acuerdo para volarlo antes? No lo sé, pero resulta muy sospechoso. Por algún propósito no esperaron el diagnóstico del mejor ingeniero estructural de Mérida y de Venezuela.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba