Opinión Internacional

Asesora de Seguridad Nacional: Condoleezza Rice

El presidente electo George W. Bush ha designado su asesora de Seguridad Nacional a Condoleezza Rice.

En administraciones anteriores, Rice fue directora de Asuntos Soviéticos y de Europa Oriental del Consejo de Seguridad Nacional, ayudante especial del Presidente para asuntos de Seguridad Nacional y directora principal de Asuntos Soviéticos del Consejo de Seguridad Nacional.

Condoleezza Rice es miembro principal Thomas y Barbara Stephenson en la Institución Hoover. Anteriormente fue miembro principal de la Institución Hoover desde 1991 hasta 1993, cuando fue nombrada administradora general de la Universidad de Stanford. Rice ocupó el cargo durante seis años, lapso en el que fue directora académica y de presupuesto de la universidad, antes de renunciar el 1 de julio de 1999. Actualmente disfruta de un año de licencia en la universidad.

Rice llegó por primera vez a Stanford en 1981 como investigadora del programa de control de armamentos y desarme. Es profesora permanente del Departamento de Ciencias Políticas de la universidad y entre 1985 y 1986 fue miembro nacional de la
Institución Hoover.

Luego de ingresar en la Institución Hoover, Rice fue a Washington, para trabajar en planificación de estrategia nuclear en el Estado Mayor Conjunto como becaria del Consejo de Relaciones Exteriores. Al terminar la investigación regresó a Stanford.

Rice volvió a Washington en 1989 para ser directora de Asuntos Soviéticos y de Europa Oriental del Consejo de Seguridad Nacional. Fue nombrada también ayudante especial del Presidente para asuntos de seguridad nacional y directora principal de Asuntos Soviéticos del Consejo de Seguridad Nacional en la administración del presidente George H. W. Bush (padre del presidente electo). En esos cargos ayudó a lograr reformas democráticas en Polonia y desempeñó una función vital en la elaboración de muchas de las políticas de la administración Bush con respecto a la antigua Unión Soviética.

Las actividades profesionales de Condoleeza Rice luego de su retorno a Stanford no se han limitado a la universidad. Es cofundadora del Centro para una Nueva Generación, que ofrece cursos para niños y jóvenes después de las horas de clase en East Palo Alto, California, y es miembro de las juntas directivas de Chevron, la Fundación Hewlett y Charles Schwab. Además es miembro del consejo de asesoría internacional de J.P. Morgan.

Rice es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores, síndica de la Fundación Nacional de las Humanidades y miembro de la Academia Norteamericana de Artes y Ciencias.

Ha escrito numerosos artículos y varios libros sobre relaciones internacionales y asuntos exteriores, entre ellos «Germany Unified and Europe Transformed: A Study in Statecraft», en colaboración con Philip Zelikow (Harvard University Press,
1995).

Rice se inscribió en la Universidad de Denver a los 15 años de edad, se graduó a los 19 años de bachiller universitaria en ciencias políticas (cum laude). Obtuvo una licenciatura en la Universidad de Notre Dame y un doctorado en la Escuela Graduada
de Estudios Internacionales de la Universidad de Denver. Estos últimos diplomas corresponden también a ciencias políticas.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba