Nuestra cultura vive al borde del desastre

Caminamos imprudentemente por el filo de un acantilado de mil metros con los ojos cerrados, sintiéndonos exaltados porque creemos que esta vez vamos a superarnos y vencer a todos los demás… ¡así que empezamos a correr!
¡El drama es que no vemos que estamos al borde del precipicio!
Fundamentalmente, los ladrillos que construyen una sociedad son las personas, junto con su carácter y las creencias que sostienen. Podríamos añadir, con una fuerte influencia de cómo se relacionan entre sí – no hay mucho más.
Cuando en 1440 Gutenberg inventó la imprenta, estaban los clérigos y líderes religiosos que temían perder el control y que surgiera disenso sobre su autoridad; y había esperanza por parte de reformadores y disidentes religiosos de poder cambiar las cosas. También, los artesanos, escribas, calígrafos e iluminadores de manuscritos temían por sus trabajos y su sustento; y la clase media emergente tenía la esperanza de una movilidad social; la gente podría acceder al conocimiento y alcanzar un crecimiento personal. De forma similar, escritores, poetas, narradores y revolucionarios esperaban que sus ideas pudieran tener mayor alcance y que eso les permitiera impulsar reformas políticas y lograr la emancipación que anhelaban.
Ninguno estaba completamente equivocado, pero desde que la palabra impresa y las imágenes vieron la luz del día, el pueblo ha anhelado el sensacionalismo, el periodismo amarillo y la pornografía… las cosas no han cambiado mucho desde entonces hasta ahora.
“El 55% de los adultos en EE. UU. informan interactuar regularmente con la IA, con un 27% que lo hace casi constantemente o varias veces al día, y un 28% aproximadamente una vez al día o varias veces por semana” (Pew Research Center). También, “el 55% de los estadounidenses de entre 18 y 29 años se siente cómodo hablando de temas de salud mental con chatbots de IA” (AXIOS) y “el 10% de los millennials y el 11% de la Generación Z en EE. UU. prefieren compañeros de IA en lugar del apoyo emocional tradicional” (Key Research, con más de 150.000 chats revisados). Estamos tan desesperados por apoyo y por aliviar el peso de vivir que, en lugar de buscarlo en las personas cercanas, dentro de nuestro círculo de amigos y familia, que confiamos en una máquina que simula cuidado.
No soy insensible a la enorme necesidad de apoyo emocional. Pero ¿cómo es posible que nuestra cultura contemporánea descalifique la religión y las prácticas espirituales, desprecie nuestra herencia cultural y etiquete a los hombres como fuente de opresión, y no haya previsto que eso tendría un efecto rebote en nuestros jóvenes y desarticularía nuestra estructura cultural?
La era de oportunidad que abre la IA
Nunca en la historia de la humanidad el poder había estado tan disponible para la persona común como lo está hoy. Por 24 dólares tienes al alcance de tus dedos la capacidad de organizar y diseñar una estrategia para desarrollar tu sustento y ‘crear’ tu vida. ¿Por qué estamos eligiendo que la IA interprete la foto de nuestra mascota para humanizarla, y luego publicar ambas en redes sociales? Estamos usando la herramienta más poderosa que el ser humano haya creado jamás para obtener una risa rápida y un “me gusta” en una publicación. ¿Estamos con los ojos vendados?
En EE. UU., el 50% de las familias gana menos del costo mínimo de vida, el 22,7% de los trabajadores tiene sueldos bajos, y el 44% de quienes trabajan a tiempo completo no ganan lo suficiente para cubrir las necesidades básicas de su familia (Statista). “Más del 60% de la población empleada en el mundo está en la economía informal” (Wikipedia). “Casi el 50% de los estadounidenses será diagnosticado con una enfermedad mental en algún momento de su vida” (Verywell Health) y “aproximadamente el 26% de los adultos estadounidenses experimenta un trastorno mental diagnosticable cada año” (Hopkins Hospital). A nivel mundial, “aproximadamente 970 millones de personas viven con un trastorno mental, especialmente trastornos de ansiedad y depresión” (OMS).
La forma de salir de un hoyo tiene dos pasos: ¡deja de cavar y apunta hacia arriba! “¿Hacia arriba?”, podrías preguntar.
Puede parecer teórico, pero te pido te quedes y sigas el razonamiento. La propuesta de Platón es que existe una Forma o Idea Eterna que se refleja en el mundo físico; las cosas son buenas porque reflejan el Bien Eterno, o una flor es hermosa porque refleja la Belleza Eterna. Hay cosas que son mejores que otras; tienen una mayor participación de esa bondad, diría Platón.
Si lo reflexionas, hay cosas que son buenas: como un trabajo que nos permite sostenernos a nosotros y a nuestra familia, o un coche confiable para transportarnos. Cuando apuntamos responsablemente hacia ello, nuestra vida se vuelve más sólida y crecemos en confianza… ¡nos hacemos mejores!
Cuanto mayor sea la participación que una cosa o circunstancia tenga del Bien, más me mejora si la busco, y aún más si la alcanzo… eso nos lleva a la pregunta: ¿cuál es el MEJOR de todo? ¿Qué es El Bien?
The way out of a hole is twofold: stop digging and aim up!
“What’s up?” you may ask.
La respuesta a esa pregunta, por definición, es lo que llamamos Dios.
– Jordan Peterson
Sé que la palabra Dios tiene demasiado peso social e histórico. Ha sido usada y mal usada por muchos como un arma, y para cometer los crímenes más atroces. Si no puedes llamarlo Dios, entonces reconoce en tu corazón que hay un Bien que atrae a todo lo que lo busca, así como un “buen trabajo” puede transformar tu vida para mejor. Si apuntas hacia ese Bien, no solo tu vida entera será mejor, sino también todo a tu alrededor.
Para poner las cosas en perspectiva, ese es el camino del Héroe.
El Bien, o Dios, llama a Abraham: “Deja tu tierra natal y la casa de tu padre, y dirígete a la tierra que yo te mostraré.” (Génesis 12:1). Dios lleva a Abraham del lugar que conoce a otro lugar que no conoce. Dios dice: “Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan. ¡En ti serán benditas todas las familias de la tierra!” (Génesis 12:3). Dios exige de Abraham: “Camina delante de mí y sé intachable” (Génesis 17:1) y “Yo seré tu Dios y el de tus descendientes” (Génesis 17:7). Abraham le recuerda a Dios: “Mi Dios y Señor, ¿para qué me vas a dar nada, si yo sigo sin tener hijos?” (Génesis 15:2), y Dios le prometió un hijo, y añadió: “Mira al cielo y cuenta las estrellas, si puedes (…) Así será tu descendencia. Abram creyó al Señor, y esto le fue contado como justicia.” (Génesis 15:5-6).
El Camino del Héroe es un camino de fe, sabiendo que El Bien lo llama y camina con él hasta el final.
Tal vez te digas a ti mismo: “No quiero ser un héroe. Solo quiero ocuparme de mis cosas, ganar lo que necesito y pasarmela bien.”
Entonces yo te diría: “¿No ves que el mundo se está desmoronando a tu alrededor? ¿Vas a esperar hasta que el desastre toque a tu puerta para reaccionar? ¿Quién te va a salvar, el gobierno, tu mamá?”¡Estás corriendo con los ojos vendados al borde de un precipicio de mil metros, abre los ojos y asume verdadera responsabilidad por tu vida!
El dilema de la inteligencia con la IA
Si un terrorista, que quiere destruir la ilusión de seguridad en una sociedad y decide desestabilizarla usando IA, entonces podrá causar más daño del que lograría confiando solo en su propia inteligencia.
Si tu objetivo está claro, y yo añadiría – también tus intenciones – entonces encontrarás un camino hacia aquello que estás buscando. Pero si alguien que carece de confianza y necesita apoyo emocional recurre continuamente a la IA, eso es lo que va a obtener: dar vueltas en círculos. Tú eres la parte inteligente de la IA… todo depende de cuán inteligente seas tú, de cuán claro esté tu objetivo y tu intención – entonces el resultado será verdaderamente útil.
Para quienes puedan estar perdidos
Tú eres tus hábitos. Puedes usar la IA para cambiar tus hábitos. Es bastante eficaz… pero debes hacer tu parte. ¡Apunta HACIA ARRIBA!, aunque no tengas del todo claro qué significa “arriba”… en el proceso te aclararás.

EL PUNTO a la i
El historial de la columna está en www.cdots.substack por si quieres revisar artículos anteriores.