OpiniónOpinión Nacional

María Corina nuestra

«La piedra que los constructores desecharon, ha llegado a ser la piedra angular…».
Salmos 118: 22

Me place arrancar con esta referencia bíblica que me remitió mi amiga Patricia González Fernández, porque frente la tragedia castrochavista que oprime a Venezuela, María Corina Machado es la piedra angular en que descansa nuestro anhelo ciudadano.

Durante casi un cuarto de siglo de una narcodictadura sádica y ruinosa, los venezolanos democráticos hemos tenido candidatos presidenciales, dos de ellos incurrieron en fatiga de combate y se acaban de convertir en funcionales al desastre de Nicolás Maduro y sus esbirros.

Pero María Corina responde a diario a su responsabilidad como líder legítima de la venezolanidad patriota y legalista. En medio del acoso de la bandidocracia chavista, ella no huye ni se entrega. Está con la gente que sufre, lucha y espera el nuevo tiempo luminoso que nos merecemos.

Ahora dos enemigos nos amenazan: la táctica perversa y sigilosa del castrochavismo que se propone dividirnos y desmoralizarnos y, el más peligroso, la apuesta oculta de lo que en lenguaje militar se llama el «fuego amigo», el saboteo pertinaz de los que en nuestro sector no se resignan a que el pueblo ya escogió a su líder, María Corina y a su Presidente Electo, Edmundo González Urrutia.

A pesar de las insidias y maniobras tobilleras contra ella, María Corina elude los pleitos fratricidas, convoca a la unidad, rechaza los sectarismos y el viejo modo de hacer política afincado en las astucias y las ambiciones.

No proclamamos que ella sea una especie de Juana de Arco rediviva, nos repugna el endiosamiento con que  los fanáticos de caudillos populistas de derecha e izquierda los veneran, sino que la apreciamos como una criolla recia, sencilla, tolerante y dispuesta a lidiar con el desafío que la historia le impuso.

En este momento nos corresponde a los venezolanos democráticos, dotados de conciencia crítica, defender a María Corina.

[email protected]   www.alexisortiz.com

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal
Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba