OpiniónOpinión Nacional

El pueblo espera la estrategia de María Corina y Edmundo González

La confianza del pueblo esta puesta en la libertad.

María Corina Machado y Edmundo González comparten el mismo peso sobre sus hombros, sí bien es cierto, después de la estrategia fallida o interrumpida del 9 y 10 de enero, se han generado angustias en la población, niveles profundos de desacuerdos, mezclas de emociones, que van desde la rabia hasta la impotencia, con hondos vestigios de tristezas acumuladas y pesadumbres que han sido difíciles de sobreponer, nada de eso ha sido suficiente para renunciar al propósito de la libertad, exigiéndole el pueblo a sus líderes no claudicar ante los obstáculos.

El pueblo venezolano sometido y atribulado por los altos niveles de odios, ha sufrido y se ha agotado una y otra vez para reiniciarse en su búsqueda por la democracia, a pesar de toda la conjura, siempre rebrota de si mismo los signos inequívocos de fortalezas y resistencia más allá de las adversidades, pudiendo analizarse para reconstruirse incluso desde el mismo pesimismo, convirtiendo las ansias en fortalezas para domesticar la realidad que golpea recurrentemente a través del desencanto y la soledad, que parecieran eternas con la guía de la miseria impuesta por el sistema de gobierno actual, el pueblo en toda su composición ha sido ejemplar y a pesar de la cuantiosa carga espera que el liderazgo se sobreponga y reconduzca la estrategia.

María Corina y Edmundo González, transitan por el espinoso campo de las traiciones, el país lo sabe y lo ha internalizado y no deja de exteriorizarlo de una u otra forma, sobre ambos liderazgos orbitan diferentes presiones, en la búsqueda de interrumpir la conexión social que determina la confianza que hoy recae sobre ellos, les ha tocado experimentar en la frase del escritor Portugués Fernando Pessoa en el libro del Desasosiego, que: “En el círculo más bajo de la política o en el recinto más íntimo de las almas, el mal es el mismo”.

Ambos son sacudidos por quienes les atribuyen culpas oscilantes desde la no deposición de Maduro, hasta la represión y la cárcel de los dirigentes depositados en los centros penitenciarios, teniendo Edmundo González, el recordatorio intimo de la privación de su yerno Rafael Tudares, en la voz de su círculo familiar, sin embargo ha sido notable desde la campaña, hasta la estrategia post 28 de julio, la simbiosis de ambas figuras, desde la capacidad de articulación para movilizar al pueblo venezolano, hasta la victoria en el proceso electoral, y ahora en la construcción de narrativas y posiciones comunes, ante el empeño desmedido y los ataques de los diferentes sectores que promueven el soslayamiento de la derrota contundente efectuada a Nicolás Maduro.

Con toda la avalancha de acciones desarrolladas por el régimen, incluso con el aval de los sectores de la falsa oposición, el liderazgo movilizador de María Corina se mantiene con un firme respaldo popular, según la encuesta del corriente mes de febrero que publica la encuestadora Meganalisis, y se destaca la aprehensión de la población con respecto a los resultados del 28-J

La enorme derrota a Nicolás Maduro es una huella eterna en la conciencia colectiva del pueblo venezolano.

La estrategia actual.

Más allá de los errores, y sobre todo de los obstáculos, comprendiendo a su vez, la necesidad de decantar el núcleo opositor, estando muchos de ellos insertos dentro de la estrategia del propio régimen, a través de las cooptaciones realizadas desde hace mucho tiempo, y de la corrupción e intereses que se han construido desde esa relación, el pueblo espera con paciencia el desarrollo de una estrategia política ante la instauración de un sistema abiertamente antidemocrático, que es contrario a la voluntad popular.

María Corina con la fuerza y dignidad que le caracteriza, sabe bien que está en la obligación de rearticular las fuerzas internacionales dadas las inusitadas posiciones de Donald Trump con respecto a Venezuela, donde la agenda es copada por la guerra entre Ucrania y Rusia, sin entrar en detalles sobre la relación TRUMP-MADURO, la mayor preocupacion es el ¿Qué hacer? a lo interno del país.

Quemar todas las naves y comenzar de nuevo desde abajo, parece lo adecuado, coordinar en todas las instancias a través del liderazgo reconocido, ir a la esencia del pueblo, los Partidos Políticos aunque son una expresión de la sociedad organizada, en Venezuela también son ampliamente rechazados, los dos bloques históricos supuestamente antagónicos del PSUV y la MUD hundidos sin apoyo popular, VENTE VENEZUELA, en la expectativa para el futuro, por la movilización que logra el liderazgo de MCM, en esos casi 84 porciento de venezolanos, que no quieren por ahora militar en ningún partido, así lo demuestra también Meganalisis en su reciente encuesta y desde hace mucho ha sido un secreto a voces:

De manera que la necesidad se centra, en conectar con todas las expresiones sociales, con; los estudiantes, los movimientos deportivos y culturales, con los folkloristas y artistas, movimientos campesinos, de agricultores, pescadores y ganaderos,  con los gremios médicos y educativos, el pueblo sigue allí a la expectativa y esperando orientaciones, estamos próximos al mes de marzo y de allí en 4 meses se cumplirá 1 año del 28-J, el pueblo con urgencia debe tener la certeza de sus líderes de la dirección y la estrategia hacia la democracia, teniendo en cuenta,  la fase dura y profunda donde nos encontramos y que no existirá un desenlace a corto plazo como muchos aspiran.

Cita recomendada:

Un líder inteligente analiza de manera objetiva el beneficio y el daño. Si considera el beneficio, su opción se expande. Si examina el daño, sus problemas se resolverán. Así mismo, un buen general tiene que ser capaz de adaptarse a cualquier situación que se presente. Sun Tzu.

@jufraga12

Jufraga12@gmail.com

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal
Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Excelente y realista análisis.
    Sin embargo, desde un punto de vista estrictamente redaccional, sugiero revisar las comas, demasiadas, y hacer pausas (para eso es la puntuación).
    Sigue adelante, sigamos todos, no perdamos la esperanza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba