Cuando se huye hacia delante

Buscando en internet me encontré en una página titulada ”La mente es maravillosa” con la siguiente explicación de lo que es huir hacia delante:
Huir hacia adelante es una forma de escapar que utilizan muchas personas para no tener que reconocer y afrontar sus errores. Esta huida pretende salir de una situación problemática, conflictiva o difícil insistiendo en la actitud que nos ha llevado a la misma, con la esperanza de que la cosa se solucione con más de lo mismo. Si no aceptamos nuestros errores, no aprenderemos de las consecuencias y probablemente estos se volverán a repetir en ocasiones posteriores.
La huida hacia delante es algo de lo que se ha valido, y se sigue valiendo, el régimen dictatorial de Chávez y Maduro para no reconocer sus errores, su mala gestión, para buscar culpar a otros de todos lo males que causan. Así vemos cómo afirman que la crisis humanitaria que vive Venezuela se debe a las sanciones impuestas por los Estados Unidos y la Unión Europea. Ante el informe de Michelle Bachelet, aprobado por las Naciones Unidas, Maduro sostiene que no es producto de ella sino del gobierno de los Estados Unidos.
Expresión clara de una huida hacia delante la constituyen las declaraciones de Maduro, el 5 de septiembre, sobre supuesta entrega del Esequibo por parte de Juan Guaidó, En efecto, el dictador le pidió a la Fiscalía que abriera una investigación al Presidente encargado por el hecho de estar “negociando” el Esequibo. Dice que Guaidó “ofreció” el terreno del Esequibo a cambio de poder político y, en su orden a la Fiscalía dice: “Creo que la Fiscalía tiene que actuar de manera expedita porque es un delito de traición a la patria pretender negociar el Esequibo a cambio de vender nuestro país”. Añade la siguiente falacia: ““Llegó [sic] a nuestras manos unas pruebas de que este bandido y traidor a la patria de Juan Guaidó está negociando el terreno a cambio del apoyo político a su gobierno”
Emilio Figueredo, experto en derecho internacional y negociador del Estado venezolano para la reclamación del despojo de los derechos de nuestro país sobre el territorio limítrofe con Guyana afirmaba, refiriéndose a Maduro que el “Presidente olvidó las concesiones otorgadas, por el fallecido presidente Hugo Chávez, más de 15, para que se explotara el territorio Esequibo, mientras hablaba de la intervención de la estadounidense Exxon Mobile en la plataforma marítima continental.” En pocas palabras, cuando se sabe que el riesgo de perder los derechos de Venezuela se debe a Hugo Chávez.
El mismo Emilio Figueredo, en twitter, dice: ‘El argumento que usa Maduro para tratar de enjuiciar a Guaido está totalmente insustanciado y es grotesco y peregrino ya que el Esequibo no está en juego ahora lo pusieron ellos así cuando se dejaron llevar por los consejos del gran aliado de Guyana que no es otro que Cuba.
En articulo publicado en Tal Cual en el 2015 se decía lo siguiente: “El chavismo cambió fidelidad por Esequibo. Chávez cambió su postura con respecto a la reclamación en 2004 bajo preceptos ideológicos. Después de esto, Maduro continuó una política entreguista,” Si bien es cierto que Maduro, ante las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, ha cambiado su actitud y alega que el posible despojo se debe a Juan Guaidó, no hay duda de que estamos ante otro caso de “huida hacia delante’.