OpiniónOpinión Internacional

Cambio de cromos: ¿Tiktok por X?

Elon Musk compró la red Twitter por 44.000 millones de dólares para convertirla en el altavoz del ideario neorreaccionario NRx. El NRx es un «movimiento de extrema derecha, antidemocrático, reaccionario y tradicionalista que se considera a sí mismo como la antítesis de la Ilustración» ( Ilustración oscura).

Dicha doctrina habría anidado en los laboratorios de Silicon Valley y su ideólogo principal sería el filósofo británico Nick Land con su ensayo «La Ilustración oscura» y aboga por un Gobierno neofeudal, regido por un Presidente- Monarca vitalicio, ultracapitalista e hipertecnológico.

Sin embargo, Musk tiene otros objetivos secretos.Así, siguiendo los consejos de Musk, existiría ya un borrador de acuerdo entre Trump y la empresa matriz de TikTok, la China ByteDance por el que Musk compraría las operaciones de TikTok en Estados Unidos a cambio de que la red X sea legalizada en China.

¿Dejará Musk morir a X?

En el 2023, Brand Finance valoró a Twitter en 3.900 millones de dólares y en 2024, el valor de la marca habría caído hasta los 673,3 millones de dólares , y según Fortune, los ingresos por publicidad de X disminuyeron drásticamente, pasando de más de 3.000 millones de dólares por trimestre en 2022 a aproximadamente 2.000 millones de dólares en 2024.

Recientemente, según The Verge, Musk afirmó en un correo a sus empleados que «el crecimiento de usuarios está estancado, los ingresos no son impresionantes y aún no han logrado el punto de equilibrio financiero».

La realidad sería que tras el triunfo de Trump, la función de X como altavoz de la ideología neorreaccionaria habría quedado obsoleta, por lo que Musk dejará que X vaya languideciendo. Así, el nuevo objetivo de Musk es utilizar la red X para impulsar la startup de Inteligencia Artificial xAI, mediante el modelo Grok-2 ofrecido de forma gratuita a todos los usuarios de la plataforma con un icono en la barra lateral de la interfaz de la red social.

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal
Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba