OpiniónOpinión Nacional

100 billones

Desde hace varios años he escrito algunas veces sobre el problema legal de la moneda venezolana al despenalizar en 2002 los delitos monetarios que estuvieron tipificados en la Ley del Banco Central de Venezuela de 1992. Eso generó episodios de macrotráfico y microtráfico de billetes venezolanos, llamado el billetazo y bachaqueo, respectivamente. Tanto o más importante que la desprotección penal de la moneda fue la pérdida de independencia del Banco Central de Venezuela en las diferentes reformas de su Ley. Pero eso es insuficiente para explicar el porqué es tan grave la situación inflacionaria que vivimos los venezolanos en el día a día al tratar de hacer rendir el dinero. 

Para entender la magnitud de lo que han sido las devaluaciones del bolívar al cual le han quitado 14 ceros, equivalente a 100 billones (1×1014) le pregunté a Gemini (IA) que analizara cuánto tiempo es 100 billones de segundos. Mi intención era la de conseguir un símil que me permitiera entender mejor esa cifra. Y me dijo esto:

“Para analizar cuánto tiempo son 100 billones de segundos, podemos descomponer el cálculo en pasos más pequeños y comprensibles:

  • Entendiendo las unidades:
    • Un segundo es la unidad básica de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
    • Para hacer la conversión, necesitamos relacionar los segundos con unidades de tiempo más grandes, como minutos, horas, días y años.
  • Cálculo de la conversión:
    • Primero, necesitamos saber cuántos segundos hay en un año. Un año tiene aproximadamente 31.536.000 segundos.
    • Luego, dividimos los 100 billones de segundos por la cantidad de segundos en un año: 100.000.000.000.000 / 31.536.000 ≈ 3.168.808 años.
  • Interpretación del resultado:
    • El resultado nos muestra que 100 billones de segundos equivalen a una cantidad de tiempo muy extensa, más de 3 millones de años.
  • Consideraciones adicionales:
    • Es importante tener en cuenta que la duración de un año puede variar ligeramente debido a factores astronómicos, pero para cálculos generales, se utiliza el valor aproximado de 31.536.000 segundos.
    • Para poder comprender mejor esta cantidad de tiempo, es util compararlo con eventos históricos, o con la edad de nuestro planeta.

En resumen, 100 billones de segundos es un período de tiempo extremadamente largo, que trasciende la escala de la vida humana individual.”

La cifra del descuento oficial de ceros al Bolívar es de 14 ceros es esta: 0,000.000.000.000.001.

En otra palabras, si se toma un ábaco y se va contando de uno en uno hasta llegar a los 100 billones, a razón de un segundo por cada pieza, tardaríamos 3.168.808 millones de años. Eso sí: continuos sin dormir, comer, descomer ni descansar.

Ahora comprendo lo que ha perdido oficialmente el Bolívar. ¿Quedó claro?

Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal
Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba