Vida y obra de Arturo Uslar Pietri
Para conmemorar el centenario del nacimiento de Arturo Uslar Pietri, uno de los hombres más brillantes del siglo XX venezolano, Fundación Empresas Polar ofrecerá en la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela “Lorenzo A. Mendoza Quintero” la exposición Arturo Uslar Pietri: 1906-2006, la cual estará disponible al público desde el próximo viernes 12 de mayo.
Mediante esta muestra se dará a conocer una parte significativa de los documentos que integran el Archivo personal de Arturo Uslar Pietri donado a Fundación Empresas Polar en 1996, el cual representa no sólo el testimonio de su existencia, sino de una parte importante de la Venezuela que le correspondió vivir.
La exposición, concebida como un recorrido a lo largo de la vida de este hombre que caminó de la mano con el Siglo XX, mostrará al público documentos de diversa índole, tales como fotografías originales, notas manuscritas o mecanografiadas, ediciones príncipe de algunas de sus obras, impresiones de éstas en lenguas extranjeras, entre otros.
Según Mónica Quintini, curadora de la exhibición: “Todo esto, aun cuando es una parte ínfima del archivo, es una selección que nos habla de la vasta producción de Uslar, no solamente en el campo de la literatura, sino en cada uno de los géneros que experimentó para tratar los temas que le interesaban; a la vez que atestigua el reconocimiento que tuvo Uslar Pietri tanto nacional como internacionalmente. Otro aspecto que se destaca dentro de la muestra, es el proceso de creación del autor, que en muchos casos ilustramos a través de notas a mano y mecanografiadas, que fueron transformadas finalmente en el libro.”
La exposición, que en diversas oportunidades se vale de recursos audiovisuales, comienza con una Biografía ilustrada, muestra a continuación su Faceta como comunicador social, presentándonos su labor en el mundo de la televisión y el periodismo; para llevarnos, finalmente, a un último espacio que fascinará con su Producción literaria, haciendo referencia a cada uno de los géneros en los que incursionó, y a través de los cuales divulgó gran parte de su pensamiento.