Turumpa ¡De dónde vienen los payasos!
Espectáculo multidisciplinario, lleno de humor y dirigido a todo público. La pieza se enlaza mediante un hilo teatral y musical, utilizando la acrobacia, danza aérea, malabares de luces, equilibrio de mano sobre sillas, clown, mini-tramp…
Bajo la producción de Akeké Circo Teatro y dirigido a toda la familia, regresa a la Sala de teatro 1 del Celarg, desde el próximo sábado 17 de julio, el espectáculo circense Turumpa, ¡De dónde vienen los payasos!, con funciones los días sábados, a las 5:00 p.m. y domingos, a las 3:00 de la tarde.
La historia está apoyada en una poética contemporánea y ejecutada por cuatro artistas que son a la vez acróbatas, clowns y bailarines, entrenados en el arte de las destrezas arriesgadas, el humor sutil y el original uso del espacio y los objetos.
Que a los niños los traen las cigüeñas y que las bailarinas de ballet salen de las cajitas musicales…nadie tiene dudas, pero ¿De dónde vienen los Payasos?, para algunos salen de un estornudo del tiempo, para otros del hipo de la locura, hay quienes aseguran que vienen de un ataque de risa de la inocencia. Para los que creemos en la magia también nacen gracias al palpitar de enormes corazones y viven conectados a la sorpresa, al juego, a los tropiezos, a la risa, a la vulnerabilidad, al alma de l@s niñ@s y de los que crecen y siguen siendo niños.
(%=Image(7656584,»R»)%)
En Turumpa, el sorprendente nacimiento de un payaso trae al circo una historia llena de encuentros desternillantes, danza, malabares, acrobacias, sueños que comienzan a navegar en el imaginario y despiertan en una realidad donde todo es posible. Una invitación a ver un espectáculo desde la mirada de los payasos que es muy parecida a la mirada de l@s niñ@s. Un caleidoscopio de emociones y sensaciones donde la risa, la ternura, la capacidad de asombro de los espectadores también son protagonistas.
Veremos una función de gran poesía e impacto visual que consigue sorprender, divertir y emocionar a través de una dramaturgia del movimiento, del espacio y del cuerpo en acción.
Las funciones comerciales serán desde este sábado 17 de julio al domingo 22 de agosto, los días sábados a las 5:00 p.m. y domingos, a las 3:00 de la tarde en la Sala de teatro 1 de la Casa de Rómulo Gallegos. Los boletos para las funciones podrán ser adquiridos en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en Altamira. Av. Luis Roche. El costo de la entrada general es de Bs. 45.