EntretenimientoMúsica

Trágico derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, apagó la voz de Rubby Pérez

Rubby Pérez, quien ofrecía un concierto en la discoteca Jet Set en República Dominicana, es una de las 66 víctimas fatales que dejó el derrumbre del techo del local pasada la 1:30 de la mañana

Un día fatídico para el merengue dominicano, luego que durante la tarde de este martes se confirmara la muerte del cantante Rubby Pérez, como una de las 66 víctimas mortales de la tragedia que se vivió en la discoteca Jet Set, luego que alrededor de la 1:30 de la mañana se derrumbara el techo del local, que además dejó más de 150 heridos en República Dominicana.

De acuerdo a datos ofrecidos por el medio Listin Diario, el artista de 69 años, conocido como “La voz más alta del merengue”, quien ofrecía un concierto en este local, perdió la vida tras quedar atrapado durante varias horas entre los escombros.

Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre de pila del icónico artista, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. Su historia está marcada por la resiliencia: un accidente automovilístico a los 15 años truncó sus aspiraciones de convertirse en pelotero, como su hermano Neifi Pérez. Sin embargo, ese hecho cambió el rumbo de su vida y lo condujo a abrazar la música como refugio y vocación.

Durante el año que permaneció hospitalizado, Rubby encontró en una guitarra su “nuevo bate”. Con ella alegraba a los demás pacientes, sin saber que ese gesto marcaría el inicio de una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los artistas más emblemáticos del merengue.

Su debut musical se generó en el año de 1977 con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en su natal Haina. Poco después, en 1980, se unió a la agrupación de Fernando Villalona, el Mayimbe, con quien consolidó su reputación como una de las voces más potentes y admiradas del género.

Rubby Pérez no solo se destacó por su capacidad vocal, sino también por su entrega en los escenarios y su compromiso con la música dominicana. Fue galardonado en múltiples ocasiones, y su más reciente reconocimiento se produjo el 25 de marzo en la edición número 40 de los Premios Soberano, celebrados en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Entre sus temas más populares figuran «El funcionario», «Dame veneno», «Cobarde, cobarde», «Volveré», «Hipocresía», «Perro ajeno» y «Tonto corazón», entre otros.

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ocurrió alrededor de la 1:30 am de este martes, causando también la muerte del exjugador de Grandes Ligas Octavio Dotel y de Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi y hermana del famoso pelotero Nelson Cruz.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba