Samsung Galaxy S5, análisis a fondo

Samsung Galaxy S5, especificaciones técnicas
Antes de comenzar con nuestro análisis del Samsung Galaxy S5, toca repasar las principales características técnicas con las que pretende convencer al usuario Android este año y competir en un top3 cada vez más ajustado. Información xakata.com
Samsung Galaxy S5, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 142 x 72,5 x 8,1 mm, 145 gramos |
Pantalla | SuperAMOLED de 5.1 pulgadas |
Resolución | 1080p (432 ppp) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 801, quad-core a 2,5 GHz |
RAM | 2 GB |
Memoria | 16 GB / 32 GB ampliable con microSD |
Versión software | Android 4.4.2 (KitKat) con capa TouchWiz |
Conectividad | LTE, NFC, WiFi 802.11ac, BT 4.0 LE, USB 3.0, puerto IR |
Cámaras | Principal de 16 MP (ISOCELL / 1/2.6″) con Enfoque Selectivo y vídeo UHD (secundaria de 2 MP) |
Batería | 2.800 mAh (extraíble) |
Características especiales | Sensor de huellas, pulsómetro y resistencia al agua/polvo IP67 |
Precio | El oficial es de 729 euros pero ya se puede encontrar alrededor de los 600-650 euros |
Review en vídeo del Galaxy S5
Como está pasando y va a pasar con los mejores terminales del mercado, arrancamos nuestro análisis con un repaso amplio y completo en vídeo del diseño, características, funcionamiento y puntos principales que debemos tener en cuenta cuando hablamos de este nuevo smartphone
Diseño
Mucho habíamos hablado antes de la llegada del Galaxy S5 sobre si el fabricante coreano estaba dispuesto a igualar a quienes quieren su trono como terminal de referencia Android. Al final Samsung ha mantenido su constancia y compromiso con lo que le ha venido funcionando mandando un claro mensaje a todos: que sean otros los que hagan esfuerzos extras para conseguir lo que nosotros ya tenemos.
Y lo que tienen ellos entre manos es un terminal conocido por la gran base de consumidores que bucean entre los smartphones de gama alta, a los que con su nuevo Galaxy S5 ha dado novedades con cuentagotas en el apartado del diseño y acabado. Curiosamente es donde ese consumidor suele apreciar de un vistazo las novedades de un terminal.
El Galaxy S5 ya podemos decir que ha quedado definitivamente muy descolgado de las aventuras y grandes logros a nivel de diseño industrial de Sony o HTC (en ecosistema Android) y de los Lumia y iPhone si nos referimos a Windows Phone y iOS respectivamente. Pocas novedades hay respecto al Galaxy S3 o S4 más allá del aumento progresivo de la pantalla y la vuelta a un formato menos redondeado y más recto en sus líneas y formas.
Evolución últimos Galaxy S
A nivel global el Galaxy S5 pierde en personalidad y sobre todo en acabado, pero mantiene buenas cifras en peso, grosor y resistencia.
La tapa trasera vuelve a ser extraíble para poder retirar la batería, y de nuevo un alarde de resistencia y ligereza que nos deja claro que Samsung va a lo práctico. Y si con ello tiene que olvidarse de materiales más nobles o cuerpos de una sola pieza, pues se hace. Es el sacrificio que ha tenido que hacer Nokia con sus Lumia (más peso y sin posibilidad de retirar la batería) a cambio de un mejor trabajo con el plástico.