Tecnología

iPhone 5 vs iPhone 5C vs iPhone 5S

Apple ha ampliado su línea de iPhone con dos nuevos modelos. Por un lado el iPhone 5C, que llega para sustituir al iPhone 5 y propone un diseño colorido con carcasa de plástico. Por otro lado también nos mostraron el iPhone 5S, una edición mejorada del modelo actual que configura la nueva gama alta de su catálogo. Comparamos los puntos clave de los nuevos terminales y también del iPhone 5.Así lo reseñó tusequipos.com

Pantalla

Apple aumentó el tamaño de la pantalla a cuatro pulgadas con el iPhone 5 y lo mantienen exactamente igual con los dos nuevos terminales recién presentados. Se trata de un panel in-cell Touch con formato panorámico y resolución 1.136 x 640 píxeles. Con esta distribución la densidad alcanza 326 puntos por pulgada, una cifra que para Apple es suficiente como para emplear el apelativo Retina. El panel empleado en estos tres modelos es nítido, brillante y se ve muy bien, sin embargo el problema al que se enfrentan tiene más que ver con el tamaño. Bajo el argumento de que las cuatro pulgadas son perfectas para usar el terminal con una sola mano, Apple justifica que sus smartphones de gama alta sean probablemente los más pequeños de todo el panorama. Los paneles grandes tienen muchas ventajas y sí que es cierto que los tamaños excesivos resultan un tanto incómodos de manejar, pero de ahí a seguir estancados en un tamaño propio de la gama media hay un espectro intermedio. Todo apunta a que en Cupertino ya están probando paneles de 4,8 y hasta de seis pulgadas. No sería de extrañar que veamos un iPhone 6 con unas dimensiones más generosas, pero de momento las cuatro pulgadas son lo único que ofrecen.

 

Diseño

El diseño es un aspecto muy valorado en Apple y los cambios siempre se introducen con cuentagotas. El iPhone 5 hace gala de un chasis de aluminio con algunos remates en cristal y el iPhone 5S sigue la misma línea, de hecho estos dos modelos cuentan con exactamente las mismas dimensiones y peso. La diferencia del iPhone 5S viene con los colores, mientras siguen manteniendo la versión que combina blanco y plata, han modificado el modelo negro grafito por uno en gris metalizado, un tono que ellos llaman “Grey Space”. Sin embargo el tono que más ha llamado la atención, para bien o para mal, es el nuevo iPhone 5S oro, una tonalidad que no es precisamente típica en la marca ya que siempre suelen apostar por el plateado.

Por su parte el iPhone 5C es el que más rompe en el apartado del diseño y lo hace apostando por un material impensable en un producto Apple hace unos años: el plástico. Los de Cupertino se ha retractado a su manera introduciendo este material en uno de sus productos, y es que a pesar de haber criticado a sus competidores por este mismo hecho, en su página web aseguran “nos negamos en redondo a imitar los típicos teléfonos de plástico”, pero ahí lo tenemos, un iPhone de plástico. A su favor hay que decir que no tiene una construcción endeble, ni mucho menos. El tipo de plástico es policarbonato, el mismo material que se emplea en las ventanillas de los aviones o incluso escudos anti-balas, así que su resistencia está más que probada. El chasis tiene un refuerzo interior de acero y después se ha añadido el policarbonato, hecho en una sola pieza para que gane más solidez. Como consecuencia de este cambio el peso aumenta 20 gramos y las dimensiones han crecido ligeramente. Los colores en este caso son mucho más llamativos, la gama cuenta con verde lima, rosa, azul claro, blanco y amarillo.


Cámara

El iPhone 5 y el iPhone 5C tienen el mismo perfil técnico, por tanto ofrecen la misma experiencia fotográfica. Estamos hablando de un sensor de ocho megapíxeles con sistema de iluminación posterior que mejora los resultados cuando hacemos fotos con poca luz. La lente tiene una apertura f/2.4, está compuesta de cinco elementos, lleva un filtro infrarrojo y se ha rematado con un cristal de zafiro.

En el caso del iPhone 5S han mejorado tanto el sensor, que ahora es más grande y capta más luz, como la lente que es más luminosa (f/2.2). Otras de las mejoras del nuevo gama alta de los de Cupertino incluyen un modo de grabación de vídeo HD720p a 120 fotogramas por segundo (cámara lenta), un modo de disparo en ráfaga que selecciona la mejor imagen de una serie y un estabilizador de vídeo mejorado. Por último dentro de las novedades del iPhone 5S destacamos la presencia de un flash LED doble, con un diodo blanco y otro ámbar, que puede crear hasta 1000 combinaciones de tono para conseguir una iluminación adecuada.

Los tres modelos coinciden en ciertas funciones como el modo panorámico, la grabación de vídeos FullHD a 30 fotogramas por segundo, el detector de caras y la cámara frontal de 1,2 megapíxeles.

iPhone5C

Procesador

Una vez más no hay diferencia entre el iPhone 5C y el iPhone 5, ya que ambos cuentan con un procesador Apple A6, compuesto por por dos núcleos a un gigahercio y un chip gráfico de cuatro núcleos. Sin embargo Apple ha llevado la potencia a otro nivel con el iPhone 5S y su chip Apple A7 con arquitectura de 64 bits. En la presentación también anunciaron que el sistema operativo iOS 7 ha sido optimizado para funcionar a 64 bits, y también algunas aplicaciones de la App Store. A falta de conocer los resultados de las pruebas benchmark, esta pieza se anticipa como un rival duro de batir para  la competencia.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba