HTC One, análisis a fondo (Video)
El HTC One se levanta dispuesto a ser uno de los smartphones importantes de este 2013. Sus credenciales son más que suficientes, así como el diseño, más acorde a lo que estamos viendo que triunfa en el mercado. Pantalla, diseño, interior y una cámara de fotos que promete grandes momentos a los que quieren una buena cámara de fotos en su smartphone.
A continuación todo lo que necesitas saber del HTC One.
HTC One, características técnicas
Sin abandonar detalles que le dan personalidad a un smartphone, como las suaves esquinas o los altavoces estéreo perfectamente taladrados en el cuerpo de una sola pieza y que esta vez ocupan todo lo ancho del terminal, el HTC One estrena diseño ligeramente diferente a lo que hasta ahora nos habíamos encontramos en el catálogo de la firma.
El HTC One gana en personalidad y eso es importante para una compañía que tiene terminales de máxima calidad pero necesita el cariño del público. Puede que lo consiga con su acabado en aluminio anodizado disponible en varios colores. En el diseño llama la atención el que HTC haya mantenido los botones físicos de Android, concretamente el de Home y Atrás, los cuales flanquean el logo de la compañía en la parte de abajo. Para la multitarea se ha optado por doble pulsación en el de Home. Lógico.
Al contrario que con el HTC 8X del que destacamos en nuestra prueba su gran diseño, especialmente el bisel de la carcasa para hacerlo parecer más delgado y ligero, HTC ha escogido unas líneas más rectas en su nuevo HTC One, al menos en el frontal. Cuando ya se tiene en mano es cuando uno se da cuenta de que la parte trasera sí que presenta una ligera curvatura.
A nivel de dimensiones, el HTC One podrá presumir de un grosor de 9.3 mm y un peso de 143 gramos. De largo tiene 137.4 mm por 68.2 de ancho.
En ese cuerpo queda albergada una pantalla de 4.7 pulgadas. HTC no ha querido traspasar esa barrera y por ahora se queda en esa diagonal. Eso sí, la ha dotado de una densidad de píxeles brutal, la mayor vista hasta ahora en un smartphone, con 468 ppp gracias a que la resolución salta hasta los 1080p. La protección es Gorilla Glass 2.
Además de la resolución, la pantalla del HTC One destaca por su panel LCD3, una evolución que promete mejorar algo muy difícil: el panel de sus anteriores smartphones como el HTC One X. Contraste, brillo y reproducción del color pondrán el nivel más que alto a las AMOLED y resto de paneles del mercado. Y todo sin renunciar a un cuerpo delgado, como ya demostraron el año pasado que se puede hacer.
A nivel de potencia bruta, el HTC One llega al mercado con el nuevo procesador Snapdragon 600, un Quad Core a 1.7 Ghz que viene respaldado por 2 GB de memoria RAM. La memoria interna queda establecida en 32 o 64 GB, según el modelo. Lo que no ha hecho HTC es dotar a este nuevo One de una ranura para tarjetas de memoria, por lo que habrá que conformarse con la memoria interna y los diferentes sistemas de almacenamiento en la nube.
En cuanto a la conectividad, este es un terminal LTE con bluetooth 4.0 en el que el NFC tampoco falta. Habrá que ver si ambos aspectos pueden ser aprovechados pronto. Una curiosidad es que HTC le ha metido conectividad IR para hacerlo funcionar como mando a distancia.
La batería por su parte parece sobre el papel el punto flaco: 2.300 mAh parecen poca cosa para una bestia como ésta. Esperamos equivocarnos.
La ficha técnica la completa la tecnología Beats Audio para todo lo que tiene que ver con el sonido del HTC One, desde el micrófono hasta los altavoces estéreo de su frontal.
A destacar la nueva tecnología BoomSound para los altavoces frontales, los cuales cuentan con amplificador dedicado. Y la tecnología Voz Sense que dos micrófonos integrados con sistema de cancelación del ruído.