Diferencias entre el Meizu MX5 y el Meizu MX5E

Meizu presentó ayer el nuevo MX5E, una variante de uno de los buques insignia de 2015 con un precio más accesible y con unas características bastante solventes a pesar de suponer un recorte en algunas de ellas respecto de su predecesor. Hoy queremos reparar en las principales características que han cambiado en este nuevo modelo respecto del modelo original para así saber hasta qué punto es interesante este nuevo teléfono de Meizu, que por cierto, mañana presentará el nuevo y esperado m3 note.
Aunque el nuevo terminal presentado por Meizu llega de momento sólo al mercado chino, es de esperar que los distribuidores españoles lo puedan ofrecer dentro de poco a un precio competitivo.
Pantalla y diseño
En este apartado no hay diferencias entre ambos teléfonos, contando el nuevo Meizu MX5E también con una pantalla de 5,5 pulgadas Full HD de 1920 x 1080 píxeles de resolución. Sin duda es una de las principales características del MX5 original que este nuevo teléfono conserva completamente. Además el diseño exterior del teléfono es idéntico al del modelo original.
Rendimiento, RAM y almacenamiento
En este aspecto se puede apreciar un cambio muy importante, y es el “downgrade” que ha sufrido el procesador respecto del Helio X10 que se montaba en la versión original. El Meizu MX5E ofrece en esta ocasión la versión estándar del mismo procesador, también conocido como MT6795, reduciendo la velocidad del reloj desde los 2,2GHz hasta los 2,0GHz. En lo que a la memoria RAM se refiere, sigue contando con los 3GB del modelo original y también con los mismos 16GB de almacenamiento interno
Cámara de fotos
Este es otro de los apartados del Meizu MX5E que ha recibido cambios respecto de su predecesor. Aquí el sensor trasero ha reducido su resolución desde los 20,7 megapíxeles del MX5 original hasta los 16 megapíxeles del nuevo modelo. En cambio se mantiene la calidad del sensor frontal, que es también de 5 megapíxeles en este MX5E.
Batería, conectividad y lector de huellas
Aquí no hay cambios, el Meizu MX5E ofrece las mismas características que el modelo original, con una batería de 3150mAh, un lector de huellas Touch 2.0 y compatibilidad para doble SIM. De momento no ha trascendido la versión del sistema operativo que monta, pero no será superior a la actual versión de Flyme.
Precio
Actualmente el Meizu MX5 se puede conseguir en algunas tiendas Chinas por 230 euros, mientras que el nuevo Meizu MX5E llega a las tiendas del país asiático a un precio de unos 189 euros al cambio. Como veis nos es una diferencia de precio enorme pero sí suficiente como para cuestionarse comprar este nuevo modelo, que al fin y al cabo ha recibido un recorte de sus características bastante leve.