Así se rootea el Samsung Galaxy S7

Para conseguir esto hay que recurrir a una aplicación de terceros que se llama KingoRoot. Esta no está en la tienda Play Store, pero la seguridad del APK que se consigue es alta y no crea problemas de estabilidad ni falta de protección. La descarga se realiza en este enlace, en el botón con el logotipo Android y, una vez que el archivo está en el Samsung Galaxy S7, se debe pulsar en él y activar la opción Fuentes desconocidas (el dispositivo te lleva automáticamente al apartado correspondiente).
Rootea tu Samsung Galaxy S7
Una vez que tienes el desarrollo instalado en el terminal de la gama de producto comentada de la compañía coreana, lo que tienes que hacer es lo que indicamos a continuación en el orden que proporcionamos y sin saltarte ninguno de los pasos (la responsabilidad a partir de aquí es del propio usuario y, además, la batería debe estar cargada al 80% como mínimo):
- Abre la aplicación KingoRoot buscándola en el listado de las que tienes en el Samsung Galaxy S7
- Confirma que la conexión a Internet está disponible y es estable, ya que se utilizan script de la base de datos de los desarrolladores
- Hecho esto, la interfaz se muestra y, si el modelo es compatible con el desarrollo (como es el caso), en la parte inferior aparece un botón denominado One Click Root. Utilízalo y comenzará el proceso
- Espera a que se complete y llegue al 100% y aparezca el mensaje de confirmación de que todo ha acabado correctamente
- Ahora reinicia el Samsung Galaxy S7
Si prefieres realizar el proceso con el terminal conectado al ordenador, existe una versión de KingoRoot par Windows en la misma página antes indicada. El proceso es básicamente el mismo para rootear el Samsung Galaxy S7, por lo que no hay grandes cambios al indicado antes.