Rubby Pérez recibe un último y sentido homenaje en el corazón de Santo Domingo
Pérez fue despedido a lo grande en el Teatro Nacional Eduardo Brito, quien al igual que otra 220 personas perdió la vida el pasado martes, luego que se desplomara el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Este jueves entre lágrimas, dolor, música y un sentimiento de duelo nacional, familiares, amigos y público en general, fue despedido a lo grande en el Teatro Nacional Eduardo Brito el cantante dominicano Rubby Pérez, quien al igual que otra 220 personas perdió la vida el pasado martes, luego que se desplomara el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, lugar en el que se presentaba.
Desde muy temprano el ataúd con los restos mortales de Pérez fue recibido en el teatro, el cual estuvo acompañado de coronas deflores, su icónico sombrero y los lentes que le caracterizaban.

Sobre su féretro le fue colocada una bandera de Venezuela, nación a la que siempre vio cómo su segundo hogar, tanto así que se denominaba “dominico-venezolano”.
A “La voz más alta del merengue”, como se le conocía a Pérez, se le rindió tributo en una ceremonia privada en la que su hija, Zulinka Pérez, quien sobrevivió a esta tragedia, entonó fragmentos de las canciones que su padre solía cantarle, mientras el himno nacional sonaba como parte del acto solemne, tal como lo destaca Versión Final.
Dentro de los asistentes a la ceremonia de despedida del cantante asistieron el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, para encabezar la primera guardia de honor,

Artistas de gran importancia en la música dominicana de la talla de Juan Luis Guerra, Eddy Herrera, Fernando Villalona y Manny Cruz estuvieron presentes en el homenaje, recordando con palabras emotivas y actuaciones musicales al artista que marcó generaciones.
“Rubby fue la voz más hermosa del merengue, un hermano y un ser admirable que siempre sonreía”, manifestó con gran sentimiento Juan Luis Guerra.
En tanto, Eddy Herrera, no escatimó en compartir algunas anécdotas personales. “Yo lo llamaba Ellaigo, y él me decía igual. Ese apodo se lo inventó Rubby por mi forma de hablar con la ‘í’”, dijo entre sonrisas teñidas de tristeza.

Por su parte Fernando Villalona, “El Mayimbe”, no logró contener las lágrimas al interpretar una canción dedicada a su colega, y su voz quebrada reflejó el pesar de toda una generación artística golpeada por la pérdida.
Manny Cruz, por su parte, expresó el dolor de no haber podido concretar una colaboración con Pérez, quien había mostrado interés en participar en su próximo álbum. “Para mí iba a ser un sueño hecho realidad”, declaró el cantautor visiblemente afectado.
Mientras tanto, el país continúa tratando de asimilar la magnitud del desastre ocurrido en la madrugada del 8 de abril.
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó el fin de las labores de rescate tras encontrar con vida a 139 personas, pero lamentó que el número de fallecidos haya ascendido a 221.
“Hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido en 20 años al frente del COE”, expresó entre lágrimas.
El Gobierno dominicano anunció la apertura de una investigación para esclarecer las causas del colapso de la discoteca, una vez finalicen las operaciones de recuperación de cuerpos.