La música fabulosa de Isaac Albéniz

Debo confesar que, desde muy pequeño, me sentaba a escuchar a mi padre tocando piano y recuerdo que sus compositores favoritos eran Albéniz, Granados y Chopin, por lo que crecí oyendo esas maravillosas piezas para piano.
Isaac Albéniz es por decirlo de alguna manera, el Chopin español, no en cuanto al estilo, naturalmente, sino en sus profundas raíces con su tierra. Ese gran pianista y compositor nació el 29 de mayo de 1860 en Camprodón, provincia de Gerona, España y murió en Cambo les Bains el 18 de mayo de 1909.
Su obra mas conocida es la que compuso para el piano, pero además tiene obras para orquesta como la Suite Característica, Escenas sinfónicas catalanas, La Alhambra, la versión orquestal de Iberia y varias más. Compuso música de cámara y un concierto para piano y dos operas: Henry Clifford y Pepita Jimenez
En este post me concentraré en la música para piano que es la que mejor conozco y algunos ejemplos de otras obras de ese gran artista que fue Albéniz
Empezaré con la versión de Asturias para guitarra interpretada por John Williams
Asturias: Andres Segovia
Suite Española: Alicia Larrocha
Corpus Christi en Sevilla: Claudio Arrau
Malagueña: Arturo Benedetti Michelangeli
La Vega de la Suite Alhambra 1 parte : Alicia Larrocha
La Vega de la Suite Alhambra 2 parte : Alicia Larrocha
Rapsodia Española parte 1: Alicia Larrocha, London Philharmonia Fruhbeck de Burgos
Rapsodia Española parte 2: Alicia de Larrocha, London Philharmonia Fruhbeck de Burgos
Lavapies: por Alicia de Larrocha
OBRAS PARA GUITARRA
Granada: por Andrés Segovia
Leyenda : Alirio Diaz
Mallorca: Julian Bream
Torre Bermeja: Narciso Yepez
Castilla: Julian Bream & John Williams
El puerto: Jorge Caballero
Bajo la palmera: Julian Bream & John Williams
Granada; Julian Bream
Suite Iberia y Navarra: Alicia de Larrocha
Suite iberia ( Orchestral) Lopez Cobos, Cincinnati Symphony Orchestra