Entretenimiento

Introducción a la Escritura Creativa

Prof. Álvaro Pérez Capiello

Logo4450

Docente universitario, ha dictado variados cursos en el campo de la literatura y la escritura en la Escuela de Escritores y otras organizaciones. Ha publicado los siguientes libros: «Ventanas» (Ensayo), «Guardatinajas» (Novela), «Sombras Bajo el Sol» (Novela), «Razones para Vivir» (Ensayo), «Laberinto de Ilusiones» (Novela), «El Bar de Luso» (Novela), «Entre la Verdad y el Engaño» (Cuentos), «La Memoria de un Símbolo» (Ensayo), «El Desván de lo Oculto» (Novela). Ha representado a Venezuela en diversos foros y conferencias. Actualmente se desempeña como Presidente del Consejo Consultivo del Círculo de Escritores de Venezuela, columnista del Diario 2001, y profesor de la Universidad Alejandro de Humboldt. Ha recibido diversos premios y condecoraciones literarias.

1. Introducción

Toda vida es una historia o está compuesta por distintas y, quizá, mínimas historias que vamos contando a diario en mensajes de texto, en correos electrónicos o en conversaciones diversas. Tratamos de explicarnos los sueños dando relación de estos en voz alta o matizamos la cotidianidad con chistes y chismes, esas pequeñas joyas de la narrativa oral. Todo gira en torno a un cuento, tenemos internalizada su estructura.

El presente taller está diseñado para conocer las diversas formas del contar y revelar los secretos de la composición, con el objetivo de motivar la creatividad narrativa y lograr que cada participante escriba con garbo y soltura el primer capítulo de su vida.

  1. Objetivos
  • Enseñar a narrar o a “echar el cuento” de una historia real o imaginaria
  • Motivar la escritura narrativa: cuento, novela, crónica, relato autobiográfico
  • Corregir los defectos y aprovechar las virtudes de los textos
  • Brindar información teórica y asistencia técnica

3. Contenido

El cuento: del formato clásico a las aperturas contemporáneas

El largo camino hacia el estilo: el lenguaje entre figuras y matices

Perfil y expresión del personaje

Diseño del relato I: tema e historia

Diseño del relato II: acción, tiempo y espacio

Simetrías de la ficción entre el inicio y el final

4. Dinámica

  • En la primera sesión cada participante deberá proponer una historia real o imaginaria
  • Esta será la historia central que cada uno deberá ir desarrollando a lo largo del taller, durante dos meses
  • La historia central particular será respaldada por ciertos ejercicios que se asignarán periódicamente para hacer en casa
  • En cada sesión se presentarán los avances de las historias
  • Estos avances deberán mostrar la aplicación de lo aprendido en los ejercicios y la incorporación de las correcciones sugeridas por el grupo

5.  Metas

Al final del taller cada participante estará en capacidad de reconocer los distintos tipos de textos narrativos y se aspira a que obtenga como producto una composición (cuento o crónica o un capítulo de novela o de autobiografía) en perfectas condiciones.

¿A quiénes está dirigido el taller?: Todas las personas interesadas en explorar los principales géneros de la Escritura Creativa.

Inversión: Seiscientos cincuenta bolívares (Bs. F. 650). Setecientos cincuenta bolívares (Bs. F. 700) si se cancela la mitad (50%) al reservar el cupo y el restante cincuenta por ciento (50%) a la mitad del taller.

Forma de Pago: Depósito o transferencia a la cuenta de Fundación Escuela de Escritores (RIF J-29889142-4) Corpbanca, Cta. Corriente Nº 01210170830011082470 (El deposito se puede realizar también desde cualquier agencia del Banco BOD)

Fechas: Lunes 17 y 24 de septiembre, 1, 15, 22 y 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre de 2012.

Duración: 8 sesiones de 3 horas académicas cada una.

Horarios: 5:30 a 8:15pm

Lugar: Biblioteca de la Unidad Educativa Carlos Soublette, Av. Santa Ana con Av. Avila, Bello Campo. Estacionamiento y vigilancia.

Inscripción: Para reservar debe dirigirse al curso en nuestra página web a través del siguiente link: http://escueladeescritores.org.ve/cursos-y-talleres-detalles/90-escritura-creativa-como-escribir-los-libros-que-a-la-gente-le-gusta-leer

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba