Entretenimiento

Fish en Caracas

(%=Image(4283918,»R»)%)(%=Link(«http://www.the-company.com/daintex.htm»,»Fish»)%) (Derek W. Dick), cantante, compositor, actor y escritor escocés, fue el líder y cantante de la banda de rock progresivo Marillion durante la década de los 80. En esa época, Marillion logró sus mayores éxitos tanto en las listas como a nivel de ventas millonarias.

Tolkien progresivo

Marillion, formada como banda instrumental en Aylesbury, Inglaterra en 1979, tomó su nombre original de la novela «Silmarillion» de J.R.R. Tolkien, comprimiéndolo a Marillion posteriormente. Luego de tres años, Marillion incorporaró a Fish en su alineación y retomó la voz de Genesis y otras bandas progresivas, posicionándolas en forma radical en los ochenta, superando las modas efímeras y creando nuevas audiencias para el rock artístico.

Éxitos como Script for a Jester’s Tear (1983), Fugazi (1984) fueron la preparación para la consolidación de la banda con Misplaced Childhood (1985), el álbum más conceptual de la agrupación que conquistó al público europeo con la balada «Kayleigh», alcanzando primeros lugares en Inglaterra y Estados Unidos.

Luego de Clutching at Straws (1987) y el en vivo The Thieving Magpie (1988) Fish abandonó la banda. Las hipótesis de el por qué de ese rompimiento van desde algunos problemas de Fish con el alcohol hasta la más creíble, y es que su talento y su visión de la música trascendieron a los otros integrantes, quienes consideraban sus propuestas como “muy personales”.

Fish pesca en solitario

Fish (28 de abril de 1958, Edimburgo, Escocia) ha sido definido como el cantautor más dramático de los ochenta y tempranos noventa. Luego de su partida de Marillion y su reemplazo por Steve Hogarth, Fish inició una ascendente carrera como solista, luego de algunos trabajos con Peter Hammill. Su debut con Vigil in a Wilderness of Mirrors estaba en el mood de Marillion, mientras que Internal Exile (1991) y Songs from the Mirror (1993) delinean un nuevo derrotero, a la par que se movió de EMI a Dick BROS.

Desde entonces, The Acoustic Session (1994), Yin and Yang, Sunsets on Empire, Raingods With Zippos (Chocolate Frog Records, 1999), Fellini Days (2002) Sashimi y Field of Crows (2004) han configurado una propuesta teatral, intensa e irresistible en tiempos de calmado post rock.

20 años

La gira mundial que trae por segunda vez a Fish al país conmemora los 20 años de la edición del disco de Marillion ‘Misplaced Childhood’. La gira Suramericana incluye a Chile, Argentina, Brasil, Perú y Venezuela. Este concierto, que según lor organizadores durará entre 90 y 120 minutos, se dividirá en dos actos, trabajos de Fish en solitario y la interpretación íntegra del albúm ‘Misplaced Childhood’. Este concierto representa una oportunidad única de conectarse en escena con un personaje inquieto, dramático y genial a través del tiempo.

(%=Image(3422001,»L»)%) Coordenadas:

Evento: FISH y su banda en concierto. Gira Misplaced Childhood 20th Anniversary

Organizadores: (%=Link(«http://www.profitproducciones.com»,»Profit Producciones»)%) y ACIC
Músicos: Fish (Derek W. Dick): Voz; Tony Turrell: Teclados; Frank Usher: Guitarra; Andy Trill: Guitarra; Steve Vantsis: Bajo; John Tonks: Batería; Deborah French: Coro; Dave Gould: Coro.
Fecha: Domingo 22 de mayo
Hora: 6: 00 pm Puerta: 5:30 pm
Local: Teatro del Colegio Santa Rosa de Lima, Santa Rosa de Lima, Caracas.
Capacidad: 1000 personas

Entradas a la Venta en: Tiendas Esperanto (hasta el Sábado 21) Telf 263-5511 y 985-3215. Centro San Ignacio, Paseo Las Mercedes (Trasnocho Cultural). C.C. Vizcaya, C.C. Galería Los Naranjos, C.C. El Tolón.En la taquilla del teatro el día del evento.
Costo de las entradas: Bs. 122.000,oo + IVA = Bs. 138.000,oo. Sin numeración. Por orden de llegada.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Hola, el concierto de Fish fue el 22 de mayo de 2005 o 2001?
    Otra cosa, en la red aparecen fechas imprecisas de las presentaciones Fish/Marillion en Venezuela.
    Ustedes tienen datos precisos de ambos casos?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba