Saltarse comidas, una mala estrategia para perder peso
Después de Navidad llegan las estrategias para adelgazar: una de las más populares, saltarse comidas para compensar los excesos de las fiestas. Para la Fundación Española de Nutrición (FEN) hacerlo es un error que, incluso, puede favorecer que comamos más.
“Si nos saltamos comidas el problema que tenemos es que llegamos y devoramos. Al final hacemos una ingesta mayor que si hubiéramos comido moderadamente a lo largo del día”, ha declarado a Europa Press José Manuel Ávila Torres, director general de la FEN.
No saltarte ninguna de las cinco comidas diarias te ayudará a perder peso.
Para evitarlo esta fundación recomienda no saltarse ni una de las cinco comidas diarias recomendadas. ¿Entonces, como compensar los excesos? La respuesta es lógica: hay que disminuir el número total de calorías que se ingieren pero sin dejar de repartirlas en cinco comidas.
José Manuel Ávila recuerda que el desayuno debe aportar el 25% de las calorías que necesitamos, la comida el 35% y la cena el 30%. El 10% restante se reparte entre el tentempié de media mañana y la merienda.
El alcohol también influye
“¿Cómo he podido engordar tanto en Navidad si no me he pasado en las comidas?”. No es extraño escuchar esta frase tras las fiestas. Si es tu caso, pregúntate lo siguiente: ¿Y en el alcohol, también te has moderado? De hecho, como nos recuerda el director general de la FEN, el alcohol es precisamente uno de los elementos que más calorías aporta. Así, un gramo de alcohol supone 7 kcal, poco menos que la grasa, que contiene 9 kcal por gramo.