Aproximación al Pensamiento Filosófico de María Zambrano
Con el propósito de evocar y honrar el legado de la filósofa española María Zambrano, invalorable para el pensar y pronunciar la palabra poética, la poesía, se darán cita Reyna Rivas, Patricia Guzmán, Víctor Guédez, Carlos Brito y Carlos Noguera, el próximo miércoles 9 de junio, a las 5:30 p.m., en la Biblioteca Isaac J. Pardo del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.
De esta forma este grupo de escritores venezolanos torna la conmemoración del centenario del nacimiento de María Zambrano (Vélez 1904 – Madrid 1991) en marco propicio para redescubrir el hondo sentido del existir y del pensar que signaron su vida y su obra, vasta obra que discurre sobre un filo extremadamente fino, mas no frágil, que se avoca a despejar las incógnitas y sostener los enigmas.
En Venezuela, su voz penetraría para siempre y se expresaría en fraternal diálogo con la poeta Reyna Rivas –y con su esposo, el maestro Armando Barrios- con quien intercambiase más de cien cartas, durante más de tres décadas, entre cuyos párrafos se hallan confesiones humanísimas y esbozos de alta poética.
La recuperación de su pensamiento en su país de origen y su revalorización dentro de la constelación de filósofos de su generación, ha sido reto de las últimas décadas, en especial a partir de su regreso en 1984, luego de un largo peregrinar, más que exilio, por diferentes países de América y Europa.