Entretenimiento

Agenda Museo de Arte Contemporaneo

PROGRAMACION

El Ministerio de la Cultura, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, y la Fundación Museos Nacionales, a través del Museo de Arte Contemporáneo, presentan al público la siguiente programación expositiva:
PAISAJE HUMANO DE VENEZUELA. Entre Juya y Pulowi
Por primera vez un museo acoge la cultura Wayúu a partir de los elementos que refieren su vigencia y actualidad, y no desde su pasado. La muestra contempla el reconocimiento de sus valores tomando en cuenta su propia cosmovisión, en la que todo lo que está entre Juyá (el señor de la lluvia, el que da la vida, el que engendra) y Pulowi (la tierra y el mar, la que da la vida y la muerte) esta inserto en un territorio que trasciende lo geopolítico y se sitúa en un modo singular de ver el mundo. (Inauguración: 2 de abril. Clausura: 4 de junio. Sala 7 y 8)
LUZ SOBRE LUZ de Alexandra Meijer-Werner
El videoarte fue el único y fundamental medio de trabajo de esta artista venezolana tempranamente fallecida, que dedicó su obra a experimentar con la ruptura del espacio bidimensional del cine, incluyendo en su propuesta la danza y la expresión corporal. La artista que enfocó en sus primeros planos a los seres humanos, y en sus segundos planos al mundo donde vivimos, paisajes naturales como la Gran Sabana, y paisajes artificiales como las calles duras de Nueva York. (Inauguración: 12 de marzo. Clausura: 4 de junio. Salas 4, 5 y 6)
PANORAMA de Alfredo Ramírez
Exposición que permite recorrer 15 años de trabajo de este reconocido pintor, escultor, dibujante y creador de obras fotosensibles, a través de obras electromecánicas, estructuras de metal y vidrio termoformado, y dibujos e imágenes trabajadas sobre superficies sensibles a la luz. Sus investigaciones le han llevado a trabajar con placas de radiografía y motores eléctricos. (Inauguración: 12 de marzo. Clausura: 4 de junio. Salas 1 y 3)
VIDEOS CREATIVOS de Nan González
La reconocida creadora de ambientaciones sonoras y videoinstalaciones presentará al público una muestra retrospectiva de 15 años de trabajo en video. La exposición está dividida en tres espacios: Conexiones, Naturaleza y Exploraciones en los cuales proyecta los videos formaron parte de sus videoinstalaciones, cada uno manteniendo su propio lenguaje y proceso conceptual. (Inauguración: 12 de marzo. Clausura: 7 de mayo. Sala 9)
PLANETA LATENTE de Ana María Yanes
Después de 20 años como fotógrafa y poseedora de una profunda espiritualidad, se detuvo ante un punto de contemplación inquietante: el latido de un mundo que refleja al ser humano por dentro. Su exposición reúne 18 fotografías de gran formato que en su conjunto remiten a un templo de contemplación. (Inauguración: 12 de marzo. Clausura: 9 de abril. Sala 13)

Museo de Arte Contemporáneo
Zona Cultural de Parque Central
Teléfonos: 573.82.89 / 573.07.21 / 573.00.75
Contacto Prensa: Rosa Bohórquez / 0416.834.61.46

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba