La práctica del sexo oral es vía de contagio para el herpes
Se puede producir por contacto físico cuando el infectado se encuentra en la fase de liberación de partículas
La práctica, cada vez más común, de sexo oral ha originado casos en los que las personas presentan lesiones de herpes tipo dos en la boca, y viceversa. Con lo que se demuestra que este virus se puede contagiar fácilmente en la mucosa, tanto oral como genital.
La doctora Mary Carmen Ferreiro, del Servicio de Dermatología de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual del Hospital Universitario de Caracas, explicó que el contagio de herpes simple, en sus dos tipos, se produce por contacto físico cuando la persona infectada se encuentra en la fase de liberación de partículas virales, aproximadamente entre 5 y 7 días antes y después del brote de las vesículas en la zona afectada. Asimismo, destacó que en algunos casos las lesiones herpéticas se presentan en la mucosa bucal, donde no son fácilmente visibles, propiciando la infección a través de besos y el contacto boca-genital.
Ante un posible contagio con herpes labial, lo primordial es asistir al médico para ser tratado prontamente a fin de detener el brote de las vesículas o limitar el tiempo de duración de dichas erupciones, además en casos de recurrencias frecuentes -más de 6 al año-, la dermatóloga indicó que “el paciente debe recibir terapia continua con un antiviral como por ejemplo valaciclovir, pues este fármaco ha demostrado aportar excelentes beneficios en reducir las recurrencias, con menor cantidad de dosis diarias”.
Toda persona corre el riesgo de ser contagiada, por eso la doctora Ferreiro recomendó evitar el contacto con individuos que presenten lesiones tipo vesículas en la mucosa oral o genital y usar preservativos en toda práctica sexual -muy especialmente cuando se trate de sexo oral-, pues una vez contagiado, el virus siempre estará latente en el organismo. Mientras que para aminorar la recurrencia, sugirió aprender a tener un buen manejo de situaciones de estrés y usar protectores solares cuando se expongan al sol por períodos prolongados.
Para conocer más sobre el herpes:
Este martes 8 de junio a las 11 de la mañana, la especialista dermatólogo e infectólogo, Dra. Maricarmen Ferreiro, estará dando una charla gratuita dirigida a todo público sobre el herpes genital en la auleta Andrés Gerardi en la planta baja del edificio del Decanato de la Facultad de Medicina de la UCV, en la Ciudad Universitaria, Los Chaguaramos, Caracas.