En junio, I.Sat te presenta tres series en estreno: Trust Me, Cockd Gunns y The Mighty Boosh
(%=Image(4617024,»L»)%)
Canadá, Inglaterra y los Estados Unidos, las variopintas coordenadas geográficas de este tentador combo multifacético que no tiene otra intención más que sorprenderte gratamente.
A partir de junio, I.Sat recalienta la pantalla con un trío de series en estreno absoluto para Latinoamérica que, segura y merecidamente, estará llamado a convertirse en uno de los hitos de la programación de este año.
Por un lado, el agitado y atrayente mundo del rock n roll dice presente en Cockd Gunns, un simpatiquísimo retrato de un grupo de losers canadienses que defienden a capa y espada su derecho a ser estrellas del rock. Un pequeño paso en el historial del género mockumentary, una pequeña joya de culto de la TV que nos permitirá conocer a entrañables personajes como los hermanos Reggie y Dick, y sus vecinos Barry y Keith. Los viernes a las 9 p.m.
Inglaterra también se anota con un viaje alucinante como lo es The Mighty Boosh, un Tour de Force del humor bizarro, con tanta picardía como creatividad, riesgo y surrealismo por el dúo Julian Barratt -Noel Fielding, quienes lograron que la BBC les produjera la versión TV de su mítico programa de radio. Los viernes a las 9:30 p.m.
Cierra filas un producto más acorde al gusto americano, Trust Me, que, sin embargo, tampoco ahorra acidez y autenticidad para recrear el vertiginoso mundo de la publicidad y el marketing, donde valores como la amistad, la sinceridad y el compañerismo quedan relegados en favor de intereses menos loables como la ambición desmedida, la lucha de egos y los juegos de poder. A partir del 8 de junio, todos los lunes a las 7:30 p.m.
Trust Me (2009)
Desde el lunes 8 a las 7:30 p.m. Repite los martes a las 2:30 a.m., los sábados a las 7 a.m. y 12:30 p.m., y los lunes a las 6:30 a.m. y 10:30 a.m.
En un mundo en donde la autenticidad pierde lugar frente a la ambición y la falsa camaradería, dos neuróticos creativos, socios de una agencia de publicidad, hacen de la amistad su gran verdad
a medias. Habrá que ver si su vínculo afectivo sobrevive luego de que Mason es promovido y pasa a ser el jefe de Conner. ¿Celoso, yo?. Ya se anticipa la guerra de egos
Trust Me está protagonizada por los talentosos Thomas Cavanagh (Ed) y Eric McCormack (Will & Grace), quienes componen un muy gracioso dúo neurótico. Fue producida y escrita por los mismos responsables de The Closer.
Dirección: Michael M. Robin. Productores: Michael M. Robin y Greer Shephard, Ronald Chong y Chris Donahue. Elenco: Thomas Cavanagh, Erick McCormack, Monica Potter (Boston Legal), Sarah Clarke (24), Griffin Dunne (ganador del EMMY por la serie Frasier y nominado al Oscar®), Geoffrey Arend (Law & Order) y Mike Damus. Género: Drama. País: Estados Unidos. Duración: 60 minutos (13 episodios).
Cockd Gunns (2007)
Viernes a las 9 p.m. Repite los sábados a las 3:30 a.m.
Se supo: La peor banda del mundo es canadiense. Es que los hermanos Van Gunn no se andan con chiquitas a la hora de hacer rotundo el fracaso: Son vagos, las discográficas los ignoran tanto como las groupies, sus canciones adolecen de falta de gancho y el talento artístico tampoco les sobra. Pero a pesar de todo, ellos insisten
¡Larga vida al rock!
Creadores: Andy King, Leo Scherman y Morgan Waters. Elenco: Andy King, Leo Scherman y Morgan Waters. Género: Comedia. País: Canadá. Duración: 30 minutos (13 episodios).
The Mighty Boosh (2004)
Viernes a las 9:30 p.m. Repite los sábados a las 4 a.m.
Surrealismo puro en esta nueva muestra del más extremista humor inglés, surgida de la alternatividad radiofónica. Con tanto plot descabellado (mundos alternos, desafíos con animales, desbordes artísticos, deconstrucción de la cultura pop) disparado por el dúo Barratt-Fielding, ni Dalí mismo la hubiera craneado mejor.
Creadores: Julian Barratt y Noel Fielding. Elenco: Julian Barrat, Noel Fielding y Michael Fielding. Género: Serie. País: Inglaterra. Duración: 30 minutos.
Trust Me (2009)
Como estreno exclusivo para toda América Latina llega Trust Me, una comedia dramática producida por TNT sobre el glamoroso y estresante mundo de la publicidad. Conner (Thomas Cavanagh) y Mason (Erick McCormack) nos introducen en las vidas profesionales y privadas de los empleados de la agencia de publicidad de Chicago Rothman, Greene & Moore. Hace años que ambos son un dúo inseparable, donde Conner pone la creatividad y los caprichos, en tanto que Mason aporta el orden y el trabajo. Pero todo cambia cuando ascienden solo a uno de ellos y la armonía peligra. Como nuevo director creativo de la agencia, Mason tiene que lidiar no solo con su explosivo compañero, sino también con la nueva redactora Sarah Krajicek-Hunter (Monica Potter) que tiende a llevarse pésimo con la gente, con las ideas poco tradicionales del equipo creativo junior integrado por Héctor y Tom, y con el jefe de todos ellos, Tony Mink (Griffin Dunne), un apasionado por el mundo de la publicidad tanto como por los juegos de poder. Trust Me está protagonizada por los talentosos Thomas Cavanagh (Ed) y Eric McCormack (Will & Grace), quienes componen un muy gracioso dúo neurótico. Fue producida y escrita por los mismos responsables de The Closer.
Dirección: Michael M. Robin (Nip/Tuck, The Closer, State of Mind). Productores: Michael M. Robin y Greer Shephard (Nip/Tuck, The Closer, State of Mind), Ronald Chong (Nip/Tuck, The Closer) y Chris Donahue (State of Mind). Guionistas: Hunt Baldwin (The Closer) y John Coveny (The Closer). Elenco: Thomas Cavanagh, Erick McCormack, Monica Potter (Boston Legal), Sarah Clarke (24), Griffin Dunne (ganador del EMMY por la serie Frasier y nominado al Oscar®), Geoffrey Arend (Law & Order) y Mike Damus. Género: Drama. País: Estados Unidos. Duración: 60 minutos (13 episodios).
Cockd Gunns (2007)
No es sólo rock n roll, ¡es una de las mejores series del año! Desde Canadá llega la historia de la peor banda de rock de todos los tiempos: Cockd Gunns. Liderado por los hermanos Van Gunn, el grupo tiene la oportunidad de convertirse en el mayor éxito mundial, aunque para lograrlo sólo le faltan ganas de trabajar, buenas canciones, un contrato con una discográfica y legiones de fans. Influenciada por la legendaria This Is Spinal Tap (fundacional mockumentary ochentero de Rob Reiner), esta serie refleja los problemas de una banda de rock en su afán por llegar a ser estrellas. Cada episodio narra los conflictos internos, las drogas, las novias persistentes, el desinterés de las compañías discográficas y la rivalidad entre bandas. ¿Pero quiénes son estos personajes? Reggie es el líder, toca la guitarra y es autor de las letras y las melodías de todas las canciones. Se reconoce como un perfeccionista con influencias muy variadas: Cockd Gunns es una rica ensalada de Chad Kroeger, Jim Morrison y Criss Angel. Su canción Baby Labia quedó en el cuarto lugar en una competencia en Internet. Su hermano Dick toca el bajo. Después de fracasar como banquero y dueño de un pequeño almacén, decide dedicarse al rock para, de manera optimista, olvidarse de las derrotas del pasado para pensar en los sueños del futuro. Barry es un baterista inexperto que, preocupado por no desaprovechar el seguro que recibió cuando falleció su padre, decide invertir su dinero para sacar a flote a la banda. Finalmente, está Keith, el manager. Keith es muchas cosas, pero lo más importante, es un profesional hecho y derecho. La llave del éxito es no perder el foco dice, y agrega si pierdes el foco, estás muerto. Keith tuvo muchos problemas personales, incluida una denuncia de abuso sexual de parte de una compañera de trabajo; pero tal episodio no afectó su desempeño como novel entrenador de fútbol y manager de los Cockd Gunns.
Creadores: Andy King, Leo Scherman y Morgan Waters. Elenco: Andy King, Leo Scherman y Morgan Waters. Género: Comedia. País: Canadá. Duración: 30 minutos (13 episodios).
The Mighty Boosh (2004)
Sin dudas, The Mighty Boosh hace honor al más absurdo y surrealista humor inglés, recogiendo parte del legado de los Monty Python. Programa bizarro si los hay, y con tres temporadas en su haber, está impulsado a base de sketches cómicos, fantásticos y musicales. Los personajes principales son Howard Moon (Julian Barrat), el típico perdedor convencido de que todo lo hace bien, fanático del jazz, y Vince Noir (Noel Fielding), el carismático al que efectivamente las cosas le salen bien, de look bastante andrógino. Sus problemas nunca faltan y son de lo más variados: pelean contra canguros, viajan a otros mundos para dar con la pócima de la juventud eterna, hacen conciertos horribles, intentan conquistar chicas góticas y una larga y ridícula lista de descabellados etcéteras. El jazz, los DJs, la música electrónica y la moda son algunas de las referencias a la cultura pop que integran el maravilloso y deforme universo de The Mighty Boosh. Escrita y actuada por Julian Barrat y Noel Fielding y con un presupuesto casi nulo en lo que respecta a vestuario y escenografía. El dúo empezó haciendo radio, luego se extendió a actuaciones en vivo y, por último y gracias al increíble éxito, llegó a la TV de la mano de la BBC. Este programa simplemente es genial y en febrero de 2009 resultó distinguido como mejor programa en el Shockwaves NME Awards de la revista especializada NME. Además, la dupla sigue por demás inquieta (ya editó un disco), encadenando colaboraciones con artistas como Kasabian, Alice Cooper y Muse, entre otros. ¿Vendrá en breve la película de The Mighty Boosh?
Creadores: Julian Barratt y Noel Fielding. Elenco: Julian Barrat, Noel Fielding y Michael Fielding. Género: Serie. País: Inglaterra. Duración: 30 minutos.
Desde su lanzamiento en 1993, I.Sat ha ocupado un lugar de privilegio en la oferta de canales de TV paga debido a su carácter irreverente y a su propuesta de programación alternativa imposible de encontrar en otros canales. Programas exclusivos como Cockd Gunns, The Mighty Boosh, Trust Me, Basement Sessions, Sound, The Mind of The Married Man, Arrested Development, The Office, Six Feet Under, Loaded, Extras, MadTV, Peep Show, Little Britain y Shameless; el segmento de animación [adult swim], una impecable selección de títulos de Hollywood y de películas independientes de todas partes del mundo; cortometrajes; música de vanguardia y controvertidos documentales sobre temas de actualidad hacen de I.Sat una experiencia única. Pensado para una audiencia de 18 a 35 años, I.Sat se transmite en español y portugués a 9 millones de suscriptores en Latinoamérica.
(%=Link(«http://www.isat.tv»,»isat.tv»)%).
* En Venezuela, puedes sintonizar I.SAT en el canal 119 de Intercable, 605 de Movistar TV Digital y 520 de DirecTV