Mundo Empresarial

Conoce las 5 formas de garantizar tu seguridad en Internet

Exploremos cinco formas fáciles y efectivas de mantenerte seguro mientras navegas por internet

Mantener nuestra privacidad y seguridad online se ha vuelto una prioridad que ninguno de nosotros podemos ignorar, sobre todo con el avance de la tecnología.

Aunque el internet ha traído grandes progresos a la vida de las personas, lo cierto es que también existen una serie de amenazas a la seguridad de nuestros datos en internet. Protegernos tiene que ser un esfuerzo consciente y rutinario.

De hecho, se ha demostrado que siete de cada diez personas (el 73%) preferiría que los gobiernos tomen medidas para regular a las grandes empresas tecnológicas de manera conjunta.

Si este es uno de los temas que te preocupa, estás en el lugar correcto.

Exploremos cinco formas fáciles y efectivas de mantenerte seguro mientras navegas por internet.

1. Crear buenas contraseñas

De acuerdo con las estadísticas, uno de cada cuatro ciudadanos europeos de entre 16 y 74 años evita dar información personal en las redes sociales o profesionales, con el objetivo de proteger su privacidad.

Aun así, es importante mantener la seguridad estructural de nuestras cuentas. Para eso, tener una buena contraseña es la mejor defensa ante la mayor parte de los ataques en línea.

Tus contraseñas, para ser fuertes, tiene que tener al menos 12 caracteres. Intenta combinar mayúsculas y minúsculas, utiliza números y caracteres especiales, como signos de admiración o interrogación.

Nunca uses la misma contraseña para dos cuentas, y si te preocupa olvidar alguna, utiliza un gestor de contraseñas para que te ayude a crearlas y recordarlas.

2. Actualizar el software de tus dispositivos

Los desarrolladores de software suelen lanzar actualizaciones porque buscan corregir vulnerabilidades de seguridad en todos los dispositivos donde se ubica el software. Es por eso que, cada cierto tiempo, necesitas actualizar tus navegadores y sistema operativo.

Incluso las aplicaciones suelen enviar avisos cuando necesitan actualizarse. La mayor parte de las personas simplemente configura las actualizaciones automáticas y se aseguran de siempre contar con protección ante las amenazas.

3. Utilizar una Red Privada Virtual (VPN)

Una VPN es una buenísima herramienta, sobre todo para las personas preocupadas por su seguridad en línea.

Este software funciona escondiendo tu dirección IP y cifrando la conexión a internet, de manera que es imposible para hackers y para terceros seguir tus actividades en línea.

Puedes aprovechar ofertas como la Surfshark deal para obtener una VPN confiable y a buen precio, que te brinde tranquilidad al mantenerte seguro.

4. No abras enlaces ni correos sospechosos

El phishing es una de las tácticas más comunes que usan los hackers para robar tu información personal. Ten cuidado si vas a abrir correos electrónicos o mensajes de remitentes que no conoces.

Nunca descargues archivos ni hagas clic en adjuntos de correos electrónicos sospechosos, incluso si parecen legítimos.

Recuerda, el objetivo de los hackers es que hagas clic y entregues tu información personal, por lo que intentarán manipularte para que eso suceda. Verifica siempre la autenticidad del remitente.

5. Configura la autenticación de dos factores (2FA)

Para aumentar todavía más la seguridad de tus cuentas, siempre puedes activar el 2FA. Significa que, además de poner tu contraseña, tendrás que utilizar un método más de autenticación, como una clave numérica temporal, o tu huella digital.

Esto detiene a una gran cantidad de hackers, incluso si logran obtener la contraseña. Aunque sea un paso más, no es complicado y mantiene tu información a salvo.

En fin, navegar por internet de forma sencilla y segura no es complicado. Si sigues estos pasos, podrás protegerte y disfrutar de todos los beneficios que tiene el internet. Sé proactivo y permanece alerta, pero no tengas miedo.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba