El Editorial

El miedo en la experiencia chilena

Quienes estuvieron al frente de la campaña por el “No” en el plebiscito que sacó del poder a Augusto Pinochet en Chile (1988), recuerdan que en ese momento el real adversario no era la dictadura, sino el miedo que sentía la gente y que hacía pensar al ciudadano que no era posible librarse de las cadenas que le oprimían.

La dictadura además repetía en su campaña los supuestos riesgos del retorno del marxismo y de la escasez de productos de primera necesidad vivida durante el gobierno de Salvador Allende, en un intento por hacer que el temor al cambio fuera mayor y por tanto resultara inconveniente esa opción.

El miedo es una emoción que puede inhibir, paralizar, pero el temor a continuar viviendo subyugado puede convertirse también en un factor movilizador y estimulante. Así ocurrió en Chile.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba