Democracia directa vs democracia representativa

¿En manos de quién deben estar las decisiones en democracia? Ese sistema político propugna la soberanía popular, pero en su ramal “representativo” se señala que el pueblo no puede ser sometido a consulta permanentemente, por lo que es necesario seleccionar representantes que lo hagan en su nombre.
Quienes impulsan la otra variante, sostienen que la anterior perspectiva es elitista y que el poder debe ser ejercido en forma directa por el pueblo.
Pero en realidad, el pueblo no puede ser consultado sobre todo asunto relacionado al Estado, aquello sería caótico. Siempre es necesario alguien que actúe en su nombre y rinda cuentas.
Los modelos políticos que se basan en decisiones tomadas en asambleas, con un bosque de brazos de acólitos para aprobar las propuestas del autócrata, son ampliamente conocidos. En lugar de empoderar al pueblo, lo que hacen es confiscarle su soberanía y servir de excusa fallida para quienes detentan el poder.