Economía

Sanciones podrían reducir la producción petrolera a menos de 600.000 barriles diarios

El economista Rafael Quiroz dijo que las acciones de Washington y sus efectos en la producción petrolera causarán daño en la oferta de divisas

Las medidas tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Venezuela y las ventas de crudo, tendrán una rápida repercusión contra la producción petrolera. Para el economista Rafael Quiroz, los efectos se notarían tan pronto como en nueve meses.

Banca y Negocios citó al especialista, quien señaló que las acciones de Washington, que inciden sobre empresas como Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom, Total, Reliance y Global OIl Terminals, generará un escenario donde “la producción venezolana podría caer mucho más en un plazo de nueve meses con la posibilidad de que se ubique por debajo de 600.000 barriles diarios (bdp) o menos”.

A juicio del experto, este figura como el peor escenario sobre la producción petrolera.

“Con estas empresas también se ha estado haciendo canje de crudo por diluente y esto nos lleva a afirmar, casi con total seguridad, que, para el segundo semestre de este año, podrían venir tiempos más difíciles para el petróleo venezolano”, alertó.

De acuerdo con el especialista, “el dinero proporcionado por las operaciones de Chevron servía, principalmente, para pagar deuda de PDVSA con esta empresa, otra porción para recuperar y hacer crecer la producción petrolera en las empresas mixtas donde participa Chevron hasta 250.000 bpd; y, por último, por venta de dólares a la banca privada para pago local de nómina, proveedores y servicios que requería la petrolera estadounidense para sus actividades dentro del país”.

En cuanto a las repercusiones de las medidas de Trump y sus efectos sobre la producción petrolera venezolana, destacó que estos “recursos financieros son claves para la estabilidad del mercado cambiario”. Apeló a escenarios de la consultora Econalítica para indicar que la “oferta anual de divisas podría caer entre 2.000 y 3.000 millones (de dólares), según estimaciones basadas en la producción perdida, lo que acarrearía la subida del valor de la divisa norteamericana”.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba