Precios del petróleo suben ante amenazas de EE.UU. a crudo venezolano
El comercio de petróleo venezolano con China se vio afectado tras la amenaza del presidente de EE.UU. de imponer aranceles a los países compradores

Los precios del petróleo experimentaron un notable incremento este miércoles, impulsados por la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a las naciones que adquieren crudo venezolano y la disminución de las reservas de crudo y combustible en territorio estadounidense.
El crudo Brent alcanzó su nivel más alto desde el 27 de febrero, con un aumento de 88 centavos (1,21%), ubicándose en 73,90 dólares por barril. Mientras que, el crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. subió 94 centavos (1,36%), llegando a 69,94 dólares por barril.
La Administración de Información Energética de EE.UU. informó sobre una caída en las existencias de crudo, gasolina y destilados durante la última semana.
Además, los inventarios de crudo disminuyeron en 3,3 millones de barriles, superando las expectativas de los analistas.
Amenaza de aranceles a crudo venezolano
El comercio de petróleo venezolano con China se vio afectado tras la amenaza del presidente de EE.UU. de imponer aranceles a los países compradores.
Una orden ejecutiva de EE.UU. autoriza aranceles generales del 25% a las importaciones de petróleo y combustibles líquidos venezolanos.
Analistas de Barclays advirtieron que «El descuento a las exportaciones de Venezuela podría llegar hasta 35%, y las dificultades en la comercialización podrían generar cuellos de botella que podrían llevar a paradas de producción por hasta 400.000 barriles diarios, más de la mitad de las exportaciones de Venezuela”.
Venezuela podría perder potencialmente 4.900 millones de dólares en ingresos, o más de 10% del PIB, según los analistas.