Economía

Plantean flexibilizar operaciones bancarias en divisas

El economista César Aristimuño explicó que la falta de divisas en comparación con la fuerte demanda es una realidad que debe atacarse

El CEO de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, César Aristimuño, destacó que en el país circulan entre 5.000 y 6.000 millones de dólares fuera del sistema financiero, hecho que invita a crear incentivos para que este flujo de divisas se bancarice.

Banca y Negocios citó al economista, quien añadió que se debería suspender el cobro del Impuesto General a las Transacciones Financieras (IGTF) en divisas.

A juicio del experto, es importante que se tomen medidas que lleven a la flexibilización del marco regulatorio para que se realicen transacciones con moneda extranjera, a través de la banca, esto con el objetivo de abaratar el costo transaccional en divisas y el mercado cambiario oficial tenga un mayor nivel de oferta proveniente de particulares.

Aristimuño agregó que la eliminación del IGTF también serviría como un aliciente para aliviar la fuerte presión sobre los precios ante la baja oferta de divisas.

La falta de divisas en comparación con la fuerte demanda es toda una realidad que enciende las alarmas de expertos, quienes han advertido que el fenómeno podría agravarse ante las medidas tomadas por Estados Unidos sobre el petróleo venezolano.

El medio destacó que, en lo que va de 2025, el tipo de cambio oficial acumula un alza de 32,65%, mientras en el mercado paralelo el incremento alcanza a 55%.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba