Economía

Oliveros: “No hacía falta un decreto de emergencia económica”

Respecto a las sanciones, Oliveros señaló que la incidencia se centra en los ingresos petroleros, los cuales podrían caer un 50%

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, habló sobre el reciente decreto de emergencia económica anunciado por Nicolás Maduro, asegurando que su administración tiene las herramientas para abordar los conflictos económicos del país.

En entrevista a Unión Radio, el especialista señaló que, en principio, el oficialismo debe tomar las medias necesarias para enfrentar el fenómeno de la inflación, además de reducir la brecha cambiaria y aliviar la carga tributaria que hoy en día pesa sobre las empresas.

“No hacía falta un decreto de emergencia económica, y que la justificación no radica tanto en la política arancelaria de Estados Unidos, sino en la reimposición de sanciones. «A mi juicio ese elemento es más grave que el segundo”, explicó Oliveros.

A su juicio, “la eliminación de las licencias de todo tipo tiene un efecto muy fuerte en el flujo de ingreso, que puede caer un 50% y eso efectivamente es una emergencia, elemento extraordinario”.

El economista reclamó que el actual modelo económico nacional “ya se agotó” e instó a aplicar acciones en pro de ayudar a los sectores más afectados.

En el ámbito empresarial, llamó a atacar la evasión fiscal; no obstante, también sugirió la “eliminación o suspensión de impuestos a grandes transacciones en divisas”.

Asimismo, Oliveros sostuvo que la estabilidad económica pasa por controlar el tipo de cambio e inflación: “Debe apuntarse a reducir esta incertidumbre de la brecha cambiaria, creo que estabilidad implica reducir la brecha a su mínima expresión y volver a reducir como venía ocurriendo en el 2024, que ocurra la senda de reducción la tasa de inflación”.

Respecto a las sanciones impuestas por Estados Unidos, señaló que la incidencia se centra en los ingresos petroleros, los cuales podrían caer un 50%.

“El tema clave es que se está afectando el corazón de la economía, el flujo de ingreso petrolero que pueda tener una merma no menor del 50%, allí es donde está el elemento central”, cerró.Oliveros: “No hacía falta un decreto de emergencia económica”

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba