Economía

Maduro: Venezuela acumula 16 trimestres de crecimiento económico

El líder oficialista afirmó que su Administración está preparada para que en "cualquier escenario" se garantice la "producción, el abastecimiento"

Nicolás Maduro afirmó este viernes que la economía de Venezuela acumula 16 trimestres continuos de crecimiento, por lo que pidió a su Administración y a los empresarios mantener el pulso de todo lo que se está «construyendo».

«Hoy tenemos buenas noticias, el primer trimestre de este año, la tendencia es a la consolidación del crecimiento y ya el Banco Central de Venezuela (BCV) está estimando un crecimiento no menor del 4,5 % del producto interno bruto (PIB) de Venezuela, estamos llegando al trimestre número 16 de crecimiento continuo», dijo Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El líder oficialista afirmó que su Administración está preparada para que en «cualquier escenario» se garantice la «producción, el abastecimiento, el crecimiento económico y la satisfacción de las necesidades» del país.

«En medio de las incertidumbres creadas, en medio de la guerra económica que hay en el mundo y, específicamente, los anuncios de guerra económica contra Venezuela, todo el mundo mosca (pendiente), para hacer lo que hay que hacer y mantener la estabilidad y el crecimiento en la economía», añadió en relación al fin de la licencia de Chevron para operar en el país, así como la imposición de un arancel del 25 % a aquellos países que compren petróleo de la nación.

La economía de Venezuela creció un 3,9 % en 2024 respecto al año anterior a ese debido, principalmente, al «fuerte aumento» en la actividad petrolera, indicó en enero pasado el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), mientras que la Administración chavista calculó un alza del PIB superior al 9 %.

El ente independiente indicó entonces que más del 70 % del crecimiento económico está relacionado con la producción de crudo, que alcanzó una media de 921.000 barriles por día el año pasado, un 17,6 % más en comparación con 2023, cuando promedió en 783.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

*Con información de EFE*

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba