Economía

Empresas reanudan carga de petróleo en puertos venezolanos

Los cargamentos de petróleo asignados a Chevron, Reliance e intermediarios con rumbo a China lograron, zarpar de aguas venezolanas

Varios de los compradores de petróleo venezolano reanudaron la carga de petróleo en buques tanque en los puertos luego de una pausa de una semana, lapso en el que Estados Unidos aplicó aranceles a los importadores de crudo del país.

Según destacó la agencia de noticias Reuters, compañías como Chevron y Reliance, entre otras, retomaron las operaciones.

Sobre el caso de la primera mencionada, en marzo del año en curso, el Departamento del Tesoro estadounidense dio plazo hasta el próximo 27 de mayo a la petrolera estadounidense, así como otros clientes extranjeros de PDVSA, para reducir de manera gradual sus labores y cesar las exportaciones de petróleo de Venezuela.

Esto ocurrió poco antes de que la Casa Blanca impusiera aranceles a los compradores de petróleo y gas venezolanos.

La suma de hechos derivó en la suspensión de la carga de algunos buques tanqueros en el Complejo de José, en el estado Anzoátegui, el cual figura como el principal puerto petrolero del país.

Esto también causó retraso en terminales más pequeñas.

“Hubo un momento de pánico cuando los buques desatascaron, pero posteriormente recibieron instrucciones para completar su carga”, reveló una fuente del área petrolera a Reuters.

Hasta este miércoles, los cargamentos de petróleo asignados a Chevron para entrega en Estados Unidos, Reliance Industries para entrega en India, así como otros intermediarios con rumbo a China, lograron zarpar de aguas venezolanas.

De momento, la administración de Nicolás Maduro trabaja en una nueva planificación respecto a la industria petrolera dadas las decisiones del gobierno de Donald Trump; no obstante, la situación no solo está atada a la imposición de sanciones, pues el anuncio sobre los aranceles recíprocos también tendría incidencia en la industria nacional.

La agencia de noticias mencionó que desde Pekín no son pocos los intermediarios que siguen de cerca el desarrollo de la actividad comercial a corto plazo, a la espera de nuevas medidas desde el gigante asiático.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba