Dólar oficial se acerca a los 70 bolívares
De cara a este viernes 28 de marzo, el precio del dólar será de 69,43 bolívares, según cifras del Banco Central de Venezuela

Cada vez más cerca del cierre de una nueva semana hábil, el mercado de divisas en el país muestra un nuevo aumento respecto al valor del dólar.
De cara a este viernes 28 de marzo, el precio de la moneda estadounidense será de 69,43 bolívares, según cifras del Banco Central de Venezuela, un alza de 0,42 bolívares en comparación de este jueves 27 de marzo. En cuanto a la semana, cuando el dólar abrió en 68,31 bolívares, el crecimiento ha sido de 1,12 bolívares.
Sobre el dólar paralelo, El Nacional informó que el valor de cierre de esta jornada cotiza en 106,93 bolívares, más de los 105,76 bolívares anunciados en la apertura.
Si se le compara con el monto del dólar oficial de este jueves (69,01 bolívares), la diferencia entre uno y otro es de 37,92 bolívares.
El lunes 24 de marzo, el BCV vendió 40 millones de dólares a la banca nacional, una cifra consideraba baja ante la alta demanda. Esta situación ha impulsado el precio en el mercado paralelo, fenómeno que se espera se mantenga conforme avance el año, especialmente ante las recientes medidas del gobierno de Estados Unidos sobre las operaciones con el gas y el petróleo venezolano.
Esta semana, el economista Luis Enrique Havazut dijo en una entrevista a Unión Radio que la aplicación de aranceles por parte de Donald Trump contra países que hagan negocios petroleros con Venezuela, tendrá una clara repercusión en la economía nacional.
“Estas medidas que ha adoptado la administración Trump en contra de la economía venezolana van a afectar tremendamente el ingreso de divisas a menos que el gobierno logre concretar canales de comercialización alternativos que, no tomando en cuenta los aranceles, decidan comprar nuestro petróleo”, advirtió.
Havazut añadió que, en caso de que Venezuela no encuentre alternativas para la venta del petróleo, “va a disminuir la oferta de divisas en el mercado cambiario y eso va a seguir presionando a la depreciación y a la devaluación de la moneda, porque el BCV se va a ver obligado a correr atrás del paralelo para la que brecha cambiaria no se dispare demasiado”.