Colombia y Venezuela firman acuerdo para crear zona económica binacional
El intercambio comercial entre ambos países superó los 2.200 millones de dólares en 2024

Los gobiernos de Venezuela y Colombia suscribieron este jueves 17 de julio un memorándum de entendimiento para establecer una Zona Económica Especial de Paz, con el objetivo de impulsar el desarrollo binacional, fortalecer los sectores productivos y garantizar seguridad en la región fronteriza.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela Morales, encabezaron la firma del acuerdo, que busca fomentar la inversión en áreas estratégicas como energía, industria, turismo y transporte, entre otras, informó Telesur.
“Estamos dando un paso histórico y estratégico. Este memorándum sienta las bases para una zona binacional de paz, unión y desarrollo económico”, afirmó Rodríguez, quien además resaltó que el intercambio comercial entre ambos países superó los 2.200 millones de dólares en 2024, lo que demuestra el crecimiento económico derivado de las políticas implementadas.
Por su parte, la ministra Morales señaló que la apertura de la frontera ha sido clave para dinamizar la economía en la región. “Esta integración permite reforzar sectores estratégicos como el agroalimentario, el energético y el industrial, beneficiando a las comunidades transfronterizas”, expresó.
Por su parte, el jefe de Gabinete de la Presidencia de Colombia, Alfredo Saade Vergel, enfatizó la importancia de combatir a las mafias corruptas y el narcotráfico que han afectado a ambos países.
“Debemos informar al mundo sobre estas mafias politiqueras aliadas al narcotráfico, que han intentado destruir a dos naciones hermanas”, declaró. Además, señaló que se están revisando mecanismos de seguridad conjunta para erradicar las bandas delincuenciales y garantizar un entorno seguro para los empresarios.