Deportes

La final de Copa América será el único partido con prórroga

Mañana comienza la Copa América, un torneo que se volvió polémico, luego de publicar las 93 normas que tienen que implementar los árbitros, reglas totalmente diferentes a lo que vienen manejando desde el 2015.

En caso de empate, los cuartos de final y la semifinal, serán los únicos partidos que, van a ir directo a definir su continuidad desde el lanzamiento de los penaltis, sin una prórroga de por medio.

Mientras que en el último partido de la Copa América, si se mantiene una paridad entre los equipos finalistas después de los primeros 90 minutos, se implementará una prórroga de treinta minutos.

Así lo estipula el reglamento de la competición que contempla que en el caso de que en el alargue de la final se mantenga la igualada, se procederá al lanzamiento de penaltis para definir el campeón.

Esta situación ya se dio en la Copa América de hace un año en Chile, donde el equipo anfitrión se impuso a Argentina en los penaltis tras mantenerse el empate tras los primeros 120 minutos de juego.

Previamente, en la fase inicial de grupos, la organización del torneo marca que se clasificarán para cuartos de final los dos primeros clasificados de cada uno de los cuatro grupos establecidos.

Para determinan la clasificación final del grupo en el caso de que se hayan registrado empates a puntos, ésta se determinará por la diferencia de goles de cada equipo en todos los partidos del grupo.

En el caso de que se mantenga la igualada, el criterio será el del mayor número de goles marcados en todos los partidos del grupo y si continúa la igualdad se contemplará el mayor número de puntos obtenidos en los encuentros disputados entre los equipos implicados.

A continuación se contemplará la diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión y, finalmente, el mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre esos equipos.

Por lo que a las tarjetas respecta, los jugadores que reciban una sola amonestación entre la fase de grupos y los cuartos de final quedarán limpios de cara a la semifinal y la final, pero aquellos que acumulen dos tarjetas en las fases iniciales del torneo serán suspendidos.

Las suspensiones por tarjeta roja (directa o indirecta) serán válidas independientemente de la etapa de la competición en la que se muestren.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba