Deportes

Deportistas venezolanos que esperan asilo en España, acogidos por Ministerio de Inclusión

Los deportistas han recibido la atención de la Cruz Roja en la conocida como fase 0, que corresponde a la primera asistencia y cobijo temporal de personas que piden asilo

La policía española ya culminó la entrevistas a los jugadores de béisbol venezolanos que pidieron asilo en la ciudad española de Barcelona y, a la espera de que se resuelva su solicitud, la mayoría se han integrado en el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Un total de los 18 jóvenes -al principio se informó de 19-, dos de ellos menores de edad, que aseguran que viajaron a España para participar en varios partidos de béisbol, se personaron el pasado lunes en una comisaría de la Policía española en Barcelona para pedir asilo.

El martes 1 de abril, la policía inició las entrevistas a este grupo para conocer el carácter de su solicitud y, posteriormente, enviar el expediente a Madrid.

A través de la red social X, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, informó este viernes de que, tras haber culminado las entrevistas, «13 se han integrado en el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones».

Este sistema ofrece la cobertura de las necesidades básicas de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional y temporal que carecen de recursos económicos, y las acompaña hasta que adquieren una autonomía personal y se integran en la sociedad española, según el Ministerio.

Otros tres jóvenes renunciaron a este sistema del Estado mientras esperan la resolución y los dos menores están bajo tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (Gobierno regional de Cataluña).

Prieto señaló que, desde el lunes, el grupo de venezolanos ha sido atendido «en todo momento» por servicios sociales.

Los deportistas han recibido la atención de la Cruz Roja en la conocida como fase 0, que corresponde a la primera asistencia y cobijo temporal de personas que piden asilo mientras se valora su situación, según esta ONG.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba