Opinión
-
La política entre la ética y el poder
El caso Epstein pone de nuevo en el tapete no solo la historia de un hombre cruel, déspota y pedófilo,…
Leer más » -
El progresismo como mampara
Detrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más…
Leer más » -
La Evolución Importa (y 2)
La semana pasada inicié el comentario sobre lo que el Dr. Emilio A. Herrera nos plantea en su libro: La Evolución…
Leer más » -
Ningún ciudadano es una isla
«Ningún hombre es una isla, entero en sí mismo;cada hombre es un pedazo del continente,una parte de la tierra firme…» John…
Leer más » -
¿Por qué creo que dejar de leer nos empobrece mentalmente?
Hoy en día, muchas personas optan por no leer libros y prefieren consumir resúmenes o recurrir a la información que…
Leer más » -
“El Pacificador”: el Morillo de Suniaga
Acabo de terminar de leer el último libro de Francisco Suniaga, “El Pacificador”. Al llegar al final, tuve una mezcla…
Leer más » -
Pacto indigno con vida corta
La pasada semana Gustavo Petro y Nicolas Maduro informaron a la colectividad acerca de un hecho que ambos consideran un…
Leer más » -
Decreto de muerte a los árboles del Amazonas
En la madrugada del jueves 10 de julio de 2025, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un polémico proyecto…
Leer más » -
Aunque tienes poca fuerza
Cada semana investigo, pienso, oro, reflexiono, medito en lo que voy a escribir, en lo que estoy escribiendo. Es un…
Leer más » -
Hacia una sociedad premoderna
Un salario en torno a los treinta dólares mensuales (según tasa del Banco Central de Venezuela), un bono vacacional que…
Leer más » -
La hambruna y la limpieza étnica de Netanyahu
Benjamín Netanyahu, el eterno primer ministro israelí soportado en el Gobierno por la ultraderecha de su país, está llevando a…
Leer más » -
El pueblo venezolano no ha pasado la página
Al régimen madurista no le resultó de buena gana el desenlace de sus pronósticos con las elecciones presidenciales de hace…
Leer más »