Actualidad

Venezolanos deberán presentar visa y pasaporte para ingresar al Perú 

La resolución establece que estos documentos son obligatorios tanto para los migrantes venezolanos que estarán en el Perú de forma temporal como aquellos que sean residentes

Migraciones del Perú publicó esta una resolución que modifica los requisitos de entrada para ciudadanos venezolanos al territorio nacional.

Y es que a partir del 2 de julio de 2024, los migrantes específicamente venezolanos que deseen ingresar al Perú deberán presentar un pasaporte ordinario vigente y una visa otorgada por una oficina consular peruana.

Estos requisitos fueron establecidos en la Resolución N° 000121-2024-MIGRACIONES, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y establece que estos documentos son obligatorios tanto para los migrantes venezolanos que estarán en el Perú de forma temporal como aquellos que sean residentes.

La resolución de Migraciones también especifica que, en el caso de la calidad migratoria residente, también se aceptará una visa humanitaria otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Asimismo, se permitirá por única vez el cambio de calidad migratoria a aquellos venezolanos que cuenten con pasaportes vencidos, siempre que hayan ingresado a Perú antes del 2 de julio de 2024 y cumplan con otros requisitos migratorios.

Estos son los requisitos para ingresar al Perú a partir del 2 de julio de 2024:

Calidad Migratoria Temporal, requiere:

Pasaporte ordinario venezolano vigente
Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.
Calidad Migratoria Residente, requiere:

Pasaporte ordinario venezolano vigente
Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.
Calidad Migratoria Residente, en su versión Humanitaria, requiere:

Pasaporte ordinario venezolano vigente
Visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.
Las direcciones de Gestión Técnica y Fiscalización Migratoria, y de Registro y Control Migratorio podrán emitir disposiciones complementarias conforme a sus competencias, como parte de la implementación de esta nueva normativa.

La flexibilización de requisitos migratorios para ingresar a territorio peruano generó varias olas de llegada de venezolanos al país y de la misma forma un problema de seguridad ciudadana por la aparición de organizaciones criminales lideradas por personas de esa nacionalidad, según han manifestado las autoridades del Ejecutivo.

En lo que va del año, sólo se han producido 16 ingresos de venezolanos por estar en alguna situación de vulnerabilidad, indicó la norma al justificar la suspensión de la resolución del 2019 que facilitó los ingresos con visa humanitaria y pasaportes vencidos.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba