Actualidad Nacional

Venezuela firmó contratos con países BRICS para invertir en empresas públicas

Maduro pidió un "voto de confianza" para llevar a cabo este plan de inversiones, con el que promete impulsar el desarrollo de esta corporación, cuya producción y rentabilidad se vino abajo en la última década

Nicolás Maduro anunció este lunes que su administración firmó contratos con países -sin precisar cuales- del grupo de economías emergentes BRICS para invertir en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos.

«He conseguido las inversiones, se han firmado los contratos con países de los BRICS, el mundo emergente, y ya vamos a contar, a corto plazo, con las inversiones, la tecnología, y nuevos mercados para todas nuestras empresas», dijo, sin dar fechas aproximadas sobre la puesta en marcha de las operaciones, durante un acto proselitista en el estado Bolívar (sur), donde se encuentra la CVG.

Frente a decenas de trabajadores de estas empresas, Maduro pidió un «voto de confianza» para llevar a cabo este plan de inversiones, con el que promete impulsar el desarrollo de esta corporación, cuya producción y rentabilidad se vino abajo en la última década.

«He conseguido las inversiones suficientes para hacer las empresas más poderosas y consolidarlas de aquí en adelante con más fuerza», reiteró.

Explicó que su administración obtuvo estas inversiones, sin detallar el monto total, a través de la Ley Antibloqueo, que permite al presidente firmar contratos secretos, sin rendir cuentas al Parlamento, con el objetivo de burlar las sanciones económicas internacionales.

*Con información de EFE*

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba