Ante la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designado por Nicolás Maduro, que ordena al registro electoral universitario hacer cambios en el reglamento por el cual se han regido los procesos electorales en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la comunidad se prepara para defender la autonomía universitaria este lunes 14 de octubre.
La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, convocó a todos los venezolanos a participar en el evento que se va a realizar en favor de la autonomía universitaria, este lunes en el Aula Magna de la máxima casa de estudios de Venezuela.
Según reseña Unión Radio, García Arocha calificó como «inconstitucional e ilegal» el decreto emitido por el TSJ, a través del cual ordena la renovación de todas las autoridades de la Universidad Central en un plazo no superior a seis meses.
«Queremos ratificar que estamos al frente de nuestros cargos porque una sentencia de la Sala Electoral del TSJ impidió que las comisiones electorales que habían convocado las elecciones universitarias, en este caso no solamente decanos sino también rectores, fueron suspendidas», expresó García Arocha.
La rectora aseguró que la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) está de acuerdo con la renovación de las autoridades, pero no en el sistema de votación que se pretende implementar, que pone en igualdad de condiciones todos los sufragios.
Lea también: TSJ de Maduro ordena elecciones rectorales en la UCV
Estudiantes y profesores de esta casa de estudio también han manifestado su rechazo a la sentencia que dictó a finales de agosto el Tribunal Supremo de Justicia en la que obliga a las universidades a realizar las elecciones rectorales con cambios en su reglamento.
David Sosa, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, señala que las distintas instituciones de educación superior no reconocen al gobierno de Nicolás Maduro, y que las organizaciones que hacen vida en esa casa de estudios estaban trabajando en la renovación de la representación estudiantil ante la comisión electoral.
- Maduro asegura que escuelas recibieron a medio millón de niños que retornaron a Venezuela
- Maestras venezolanas son víctimas de un sistema que «amedrenta»
- Un docente venezolano necesita 36 veces su sueldo para alimentar a su familia
- Estudios Internacionales y Comunicación Social y Empresarial formarán parte de la oferta académica de la UNIMET a partir de abril
- Ministerio de Educación prohíbe la elección de las reinas de carnaval en los colegios