Gobierno de EE.UU. rechaza libertad bajo fianza para el ex preso político venezolano Gregory Sanabria

El Gobierno de Estados Unidos decidió mantener a un expreso político venezolano detenido en un centro para migrantes en Texas, desestimando la solicitud de fianza de su defensa legal y pese a que tiene una solicitud de asilo pendiente.
Un juez de inmigración descartó el miércoles una petición presentada por el abogado de Gregory Sanabria, un activista que estuvo encarcelado durante cuatro años en la prisión el Helicoide en Caracas, conocida por las denuncias de violaciones a los derechos humanos.
El venezolano, de 31 años, fue arrestado el pasado mes de junio por los agentes de migración cuando acudió a su cita anual con el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) en Houston. Desde entonces, hace más de un mes, permanece privado de su libertad.
Sanabria llegó a EE.UU. en 2022, tras atravesar la selva del Darién -entre Panamá y Colombia- y seguir la ruta migratoria que miles han recorrido en dirección al norte en los últimos años.
En la frontera sur de EE.UU., cruzó de manera irregular y se entregó a la Patrulla Fronteriza, pasó una entrevista de «miedo creíble» -para determinar si teme ser regresado a su país de origen- y fue liberado con una orden para presentarse ante las autoridades migratorias periódicamente, según relataron a EFE su abogado, Juan Molina y su mejor amigo y también expreso político, Lennard García.