ActualidadActualidad Nacional

Río Motatán en Trujillo amenaza con desbordarse

Los habitantes del sector Alberto Ravell del municipio Motatán, estado Trujillo, no se acuestan sin temer que el río tome de nuevo su cauce y los cubra de tragedia, hace veinte y cuatro años, los pobladores vivieron en carne propia como un río tranquilo despertaba de su letargo y devoraba todo lo que llevaba a su paso.

Un grupo de dirigentes políticos y comunidad vecinal denunciaron la falta de dolencia de las instituciones regionales y municipales ante un caso que los preocupa, la falta de mantenimiento de los gaviones y la reparación inmediata de uno de esos espacios que dejan una abertura de sólo cinco metros para que el río haga de las suyas en el populoso sector de la tierra azucarera.

Javier Reinoso vecino del sector fue contundente con su denuncia, con supuestas pruebas en manos de un proyecto del Ministerio del Ambiente para la canalización del río, acusó al Alcalde del municipio de ser “el responsable si ocurre una tragedia en el sector” hizo mención también al Gobernador del estado al que le dijo “15 días de lluvias continuas son suficiente para que el río inunde el sector Alberto Ravell”.

Reinoso acotó que cinco veces se ha acercado al Palacio Municipal sin recibir respuesta satisfactoria “Hace cuatro meses fui y el señor Alcalde me dijo que el lunes siguiente llegaría con su equipo de trabajo, estas son horas y lo sigo esperando”. Es importante destacar, que el caudal del río Motatán creció de tal manera por las lluvias caídas en las zonas altas de los páramos merideños, que su cauce desvió su curso, por lo que las autoridades de seguridad están atentas ante cualquier eventualidad producida por las precipitaciones.

Falta de mantenimiento

Reinoso recordó que fue en el gobierno municipal pasado que la construcción de los gaviones se logró pero por falta de mantenimiento ha sucumbido dejando a los habitantes a la intemperie de una catástrofe que puede llegar tarde o temprano. Heriberto Tapias (hijo) mostró el deslizamiento del segundo gavión, lo que deja un espacio de sólo cinco metros entre el cauce del río Motatán y parte del sector Alberto Ravell “El gobierno municipal y regional deben darle mantenimiento a estos gaviones, esto se puede sellar y así salvar las vidas de los habitantes de este sector” acotó.

Los declarantes anunciaron que tomarán acciones de calle si no son escuchados por los organismos competentes de esta situación. Informaron que en los próximos días realizarán una protesta pacífica donde cerrarán todas las vías de acceso al municipio en compañía de la comunidad, consejos comunales, entre otros para hacer presión.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba