Actualidad NacionalPolítica

Venezuela insta a Guyana a reconocer el Acuerdo de Ginebra

Rodríguez sostiene que Guayana continúa con su desesperado e irresponsable intento de desvirtuar y desconocer las obligaciones jurídicamente vinculantes asumidas con la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966

A través de un comunicado oficial, la administración de Nicolás Maduro, rechazó la más reciente posición de Guyana tras la misiva que esta nación envió al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, acerca del plan de falsa bandera que se estaría preparando desde Georgetown contra la plataforma de la ExxonMobil para justificar cualquier acción contra Caracas.

Fue justamente la vicepresidenta de esta administración, Delcy Rodríguez, quien levantó su voz para asegurar que el vecino país “continúa con su desesperado e irresponsable intento de desvirtuar y desconocer las obligaciones jurídicamente vinculantes asumidas con la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966″, tal como lo destaca Versión Final.

Venezuela ha demostrado que Guyana no solo saboteó el proceso de buenos oficios desarrollado por el secretario general de la ONU conforme al Acuerdo de Ginebra, sino que además ejerció presiones indebidas e ilegítimas sobre la Secretaría General para que la controversia fuera irregularmente remitida a la Corte Internacional de Justicia, en violación de la propia Carta de la ONU, gracias al lobby y el apoyo financiero de la ExxonMobil”, puede leerse en la nota oficial.

Rodríguez sostiene que Venezuela ha demostrado que Guayana no solo ha saboteado el proceso de buenos oficios desarrollado por el Secretario General de la ONU, conforme al Acuerdo de Ginebra, sino que además «ejerció presiones indebidas e ilegítimas sobre la Secretaría General«.

De la misma manera precisó que esta controversia fue emitida de manera irregular a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), «en violación de la propia Carta de las Naciones Unidas, gracias al lobby y el apoyo financiero de la ExxonMobil”.

Asimismo la funcionaria ratificó que la CIJ no tiene jurisdicción para conocer la demanda unilateral de Guyana sobre la «validez» del laudo arbitral de 1899.

En la nota presentada por Venezuela, se remarcó «que las mentiras de Guyana se convertirán en su propio tormento» y afirmó que “tarde o temprano deberá sentarse en la mesa de negociaciones para alcanzar el arreglo práctico y mutuamente aceptable que mandata el Acuerdo de Ginebra”.

Aseguró que este instrumento “está en vigor y es el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes, conforme al derecho internacional”.

Venezuela exige a la República Cooperativa de Guyana cesar sus campañas de mentiras y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra, como único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria para ambas partes sobre el territorio de la Guayana Esequiba”, concluye.

Fundado hace 29 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba