Hija de Edmundo González exige fe de vida de su esposo, Rafael Tudares, tras 88 días detenido
Mariana González asegura que su esposo se encuentra en una "desaparicion forzada", ya que a la fecha no tiene conociemiento ni de su estado físico ni del lugar donde lo tienen detenido tras 88 días

La angustia por no saber nada de su esposo continúa. Este fin de semana Mariana González, hija del líder opositor Edmundo González Urrutia, levantó su voz para denunciar que luego de 88 días no ha tenido información alguna de su cónyuge, Rafael Tudares, razón por la que exige una fe de vida.
“A 88 días de la detención arbitraria y desaparición forzada de mi esposo, exijo una fe de vida de Rafael para verificar su verdadera situación, integridad y estado de salud, mediante visita personal que se me permita realizarle en el lugar donde lo tengan”, así lo posteó en su cuenta de X González.
Ella considera que su esposo se encuentra en una “desaparición forzada”, ya que a la fecha ni siquiera tiene conocimiento del lugar en el que lo tienen privado de libertad, tal como lo reseña El Nacional.
Precisó que tanto los familiares, abogados o personas de confianza de un detenido “tienen el derecho a ser informados o informadas sobre el lugar donde se encuentra la persona”, haciendo alusión a la Constitución de Venezuela.
La hija de Edmundo González Urrutia, ha hecho diversos llamados para exigir la liberación de su esposo, a quien considera se le han “violado sus derechos a la libertad e integridad personal” y el derecho a la defensa privada.
Mariana González explicó en el mes de enero, que se pretende acusar y vincular a Tudares con otras personas que fueron detenidas ese mes por “supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna”, tras hacer referencia a un grupo de extranjeros detenidos que las autoridades venezolanas califican como “mercenarios” enviados para ejecutar acciones “terroristas”.
Hay que recordar que la detención de Tudares se generó el pasado 7 de enero, el mismo día en el que fue arrestado el defensor de derechos humanos Carlos Correa.