Leopoldo López insiste en que Maduro se aferra al poder «de manera ilegítima»

El opositor venezolano Leopoldo López insistió este jueves en Berlín, en una entrevista concedida a EFE, que Nicolas Maduro se aferra al poder de manera ilegítima tras las elecciones presidenciales de 2024.
“Edmundo González fue electo por el pueblo de Venezuela pero no fue reconocido por la dictadura que simplemente atropelló la voluntad de los venezolanos y Maduro se ha aferrado al poder de manera ilegítima”, afirmó López al recordar el resultado de unas elecciones presidenciales seguidas de lo que describió como “un aumento de la represión”.
“Lo que hace un año era posible, ya no es posible en Venezuela. Hoy en Venezuela no puedes tener una reunión de diez o quince personas para hablar de política”, apuntó López en Berlín, en cuyo Ayuntamiento presentó el evento la “Semana de la Libertad de Berlín”.
Dicho evento está impulsado por la organización de López, llamada ‘World Liberty Congress’ o “Congreso de la Libertad Mundial”, que reúne a opositores internacionales que luchan por la democracia y la libertad en países que son autocracias o dictaduras.
“Hoy en Venezuela la plataforma X está bloqueada, Whatsapp está criminalizado. No hay posibilidad de tener comunicación abierta en ninguna televisión ni en ninguna radio. Hay una clandestinidad casi generalizada de todos aquellos que tienen una posición crítica contra la dictadura. Han metido presos a miles de personas”, abundó.
Además, López puso de relieve el reciente caso del economista y exministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, detenido en junio después de haber querido informar sobre los niveles de inflación y contracción económica que sufre Venezuela bajo Maduro.
“En lugar de atender el problema económico, meten preso al economista”, señaló López.
“En lugar de atender a quien denuncia algo en redes sociales, meten preso al que hace la denuncia”, añadió antes de subrayar que “el nivel de represión ha aumentado significativamente” en Venezuela.
“Pero eso no se puede confundir con que han cambiado las ganas de lucha y la sed y hambre de libertad de los venezolanos. Muchos se equivocaron, incluso yo, que leí muchos análisis en Europa, en España, de gente que cuestionaba la posibilidad de ganar las elecciones el año pasado. Y sí, las condiciones eran adversas, pero se ganó”, expuso.