Delcy Rodríguez rechaza acuerdo entre Guyana y Reino Unido
El acuerdo llega después de que el primer ministro de Guyana, asegurara que la soberanía de su país es amenazada por Venezuela

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, denunció “intenciones belicistas” por parte de Guyana, tras la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) entre este país y el Reino Unido, para reforzar la cooperación bilateral en materia de defensa.
“Guyana amenaza a Venezuela con sus padres creadores. Reino Unido y EE.UU. son los artífices del despojo territorial de nuestra Guayana Esequiba. Son los mismos actores que, en 1899, forjaron un laudo fraudulento para despojar a Venezuela”, dijo la funcionaria a través de Telegram.
EFE destacó que Rodríguez alertó a la región sobre el hecho y resaltó que “Venezuela será firme en la defensa de sus derechos legítimos, soberanía e integridad territorial, en todos los escenarios que se presenten”.
Del lado guyanés, su presidente, Irfaan Ali, recibió al secretario británico de Defensa, Vernon Coaker, con quien formó el acuerdo entre la Fuerza de Defensa de Guyana.
El pacto llega después de que el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, asegurara el miércoles que la soberanía de su país es amenazada por Venezuela, debido a los reclamos de Caracas sobre la región fronteriza del Esequibo.
Esto se suma a lo vivido en marzo, cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dio su apoyo a Georgetown en su disputa territorial con Caracas y advirtió a Venezuela, durante una visita en Guyana, que atacar militarmente a este país sería “un gran error”.
Posteriormente, Nicolás Maduro expresó que a su nación “no la amenaza nadie”.
El roce, que cobró notoriedad en los últimos meses, se ha extendido más allá de lo diplomático, al punto de que el oficialismo inscribió recientemente la candidatura del militar Neil Villamizar para las elecciones regionales que se llevarán a cabo el próximo 25 de mayo, quien aspira a convertirse en el primer gobernador de la Guayana Esequiba en la historia del país.