Actualidad Nacional

Pdval violó 9 artículos de la Ley sobre Seguridad Agroalimentaria

La normativa legal ordena la inspección de los alimentos antes de ser traídos al país.En tres de los artículos de la referida legislación se señala que las reservas alimenticias deberán mantener condiciones óptimas para aquellos rubros considerados estratégicos.

Los funcionarios de Pdval involucrados en la compra y almacenamiento de alimentos dañados, vencidos o no conformes, violaron 9 artículos de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, según un informe preparado por asesores legales de esa institución. A esto se agregarían incumplimientos en las normas de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

En tres de los artículos de la referida legislación se señala que las reservas alimenticias deberán mantener condiciones óptimas para aquellos rubros considerados estratégicos, y se menciona que las estructuras adecuadas para el almacenamiento deben permitir un acceso oportuno a la población de alimentos inocuos, de calidad y en cantidad suficiente.

La ley también señala la importancia de evitar el deterioro de víveres, con el fin de mantenerlos aptos para el consumo humano, aspectos que no se tomaron en cuenta sobre todo por el tiempo que tuvieron estos productos en los contenedores.

Una de las disposiciones de mayor incumplimiento es el artículo 84, el cual indica que el Ejecutivo -a través de los órganos con competencia en materia de inocuidad y calidad de los alimentos, responsabilidad que recae sobre el Ministerio de Salud.- tiene facultad para inspeccionar las empresas extranjeras a las que se les compran los alimentos e insumos.

Los reportes señalan que las autoridades de Pdval nunca recurrieron a los técnicos del despacho de Salud, y cuando los alimentos llegaron al país fue que alertaron sobre la inconveniencia de venderlos productos, como ocurrió con la leche en polvo que se importó de China.

La ley de Seguridad Alimentaria considera como una circunstancia agravante, de las sanciones, que en las irregularidades aparezcan funcionarios, como es el caso de los ex directivos de Pdval y se admite la aplicación de medidas privativas de libertad según la legislación penal.

Empresa en la mira

Parte de la investigación que inició la Fiscalía incluye a las autoridades de la empresa Cealco, Centro de Almacenes Congelados, otra filial de Petróleos de Venezuela, adquirida hace dos años de manera simultánea a la creación de Pdval.

A finales del mes pasado, Cealco, Lácteos Los Andes y la Industria Diana dejaron de estar adscritas a Pdvsa y fueron transferidas a la Corporación Venezolana Agraria.

Fundado hace 28 años, Analitica.com es el primer medio digital creado en Venezuela. Tu aporte voluntario es fundamental para que continuemos creciendo e informando. ¡Contamos contigo!
Contribuir

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba